PDA

Ver la versión completa : El Motorista de Vitruvio



moriwoki
27/11/2016, 19:48
http://src.soymotero.net/images/timthumb.php?src=71807.jpg&w=653&s=1

Hola a todos.

Hace tiempo que no me paso por vuestro rincón porque la verdad es que, sin ninguna razón en particular, no me ha tocado últimamente subirme a una Harley, ni siquiera a una custom. No tardará mucho en volver a presentarse la ocasión.

Lo cierto es que hoy os escribo para traeros un editorial que inaugura mi particular tribuna de opinión en otro medio de comunicación. Y lo he hecho con esta reflexión, guardando cierta estructura de ensayo -no lo voy a negar-, para hablar de un estado, pienso que el más existencial, que todos sentimos al subirnos a una moto.

Espero que os resulte interesante; y más allá de ello, me sentiría infinitamente satisfecho si os acordaseis de él en algún momento dentro de uno de esos viajes, por pequeños que resulten, que hagáis en solitario.

Muchas gracias.

http://www.soymotero.net/el-motorista-de-vitruvio-21460

http://oi68.tinypic.com/17ahp3.jpg

jimbo
27/11/2016, 20:09
Interesante e identificable artículo, me ha resultado familiar en todos los estadios que distingues en el mismo, en algún momento de mi vida, evidentemente brindo porque haya prevalecido el último por encima del resto, encima de la moto y q frecuentemente necesite y pueda dedicármelo junto al motor del hierro

Enviado desde mi Tab2A7-10F mediante Tapatalk

Orgaz
27/11/2016, 21:23
Bonito relato Tomás :)

Si de verdad quieres saber quién eres, rueda hasta donde nadie sepa tu nombre... En algunos momentos ese tipo de soledad es necesario para encontrarse a uno mismo.

moriwoki
28/11/2016, 09:21
Muchas gracias.

En cualquier caso y aparte de los momentos introspectivos y solitarios, espero encontrarme otra vez con vosotros para rodar juntos y charlar un rato.
Jajajajaja.
Un abrazo.

CUA
28/11/2016, 11:53
Sabemos que no has madurado nada Mori. Quizás todas estas ideas te surgieron un día al volante.
En la moto te burlas de la vida y arrancas el asfalto con los tornillos del chasis.
El motorista de Vitruvio no es aconsejable, en muchas ocasiones.

manuelmotauro
28/11/2016, 13:12
Gracias por compartir el artículo Tomás. A mi particularmente no me gusta demasiado rodar solo por distintas razones.
De hecho,viajes por media Europa como se marca el Gran Asterix ni se me pasan por la cabeza en solitario, por lo que considero un valor añadido ese tipo de viajes.
Saludos

moriwoki
28/11/2016, 13:39
Muchas gracias.

En cualquier caso y aparte de los momentos introspectivos y solitarios, espero encontrarme otra vez con vosotros para rodar juntos y charlar un rato.
Jajajajaja.
Un abrazo.

Jajajajaja. Eres único y genuino. Jajajajaa. Desde luego.
Pero, ¡hombre!, tanto, tanto como que se me ocurriera tras un volante..., al menos concédeme la gracia de que ese volante fuera el de un coche que tiraba de un remolque sobre el que iba subida una moto. Al menos eso, por favor.
Jajajajajaja.
Un abrazo.

- - - Updated - - -


Gracias por compartir el artículo Tomás. A mi particularmente no me gusta demasiado rodar solo por distintas razones.
De hecho,viajes por media Europa como se marca el Gran Asterix ni se me pasan por la cabeza en solitario, por lo que considero un valor añadido ese tipo de viajes.
Saludos

Muchas gracias a ti.
Astérix va más allá de El Hombre de Vitruvio, Astérix es El Hombre de las Estrellas al Bowie dedicó su canción.

Un saludo.

Deivi
28/11/2016, 14:08
jajajajaja.... lo primero, muchas gracias Tomás por compartir aquí esta reflexión.

En todo caso, y salvando que llevaras un remolque con moto en ese coche XDDD yo tampoco asocio en nada la Soledad (con mayúscula) con rodar "en solitario" lo cual es un auténtico placer, pero que nunca me ha hecho sentir solo: mas bien al contrario. ;)

Black Ray
28/11/2016, 17:53
Soledad, moterío, sueños…Pues sí. Tienes toda la razón, al final siempre es lo mismo, todo encaja.
Yo distinguiría entre dos soledades claramente diferenciadas. Por un lado, la soledad del motero que disfruta libertad, viento en la cara, velocidad que siempre se nota más sobre dos ruedas. Soledad de aquí-me-gusta-aquí-me-paro-aquí-no-me-gusta-pues-sigo. Soledad de nadie me dice cuándo ni dónde como, ni siquiera si paro a comer, ni si voy deprisa o despacio.
Por otro lado está la soledad del túnel del tiempo. Esa es una soledad tan rara que incluso hay veces que para ejercerla no tienes por qué estar solo, aunque solo es la mejor forma de meterte en la máquina del tiempo. Para ello, se trata de ir no a sitios nuevos, sino a aquellos en los que se ha ido viviendo: adolescencia, juventud…Hacer este viaje no con cualquier moto, sino con una Harley es especialmente agradable. Porque es una moto de éxito personal motero, una moto que se hace desear. Y cuando llega no es cualquier moto. Visitando otra vez esos sitios tan conocidos en tu flamante burra, tú solito, desde su asiento se mira con orgullo aquel “Cualquiera tiempo pasado” que no necesariamente “fue mejor…” Cuidado con la tentación de alardear de Harley cuando estés ante aquel jovencito que tan bien conoces… Te arriesgas a que te muestre la mejor de sus sonrisas y te diga “Bien sabes que me hubiera venido mucho mejor a mí que a ti…” Y el jodío tiene razón…
Cuando hace poco me metí en este magnífico Foro, me llamó la atención (Y me enterneció también por la parte que me toca, qué coño!) que una apreciable mayoría de los que se presentan al foro por primera vez usan la palabra “Sueño” para definir su estado de ánimo con su nueva Harley. Y eso es porque, parafraseando a un conocidísimo actor en una conocidísima película, Las Harley Davidson no están hechas de acero, aluminio o goma… Están fabricadas con el material con el que se hacen los sueños.
Abrazos hermanos
:o

Juanfe
30/11/2016, 02:01
Muy buen articulo Tomas. Y estoy de acuerdo con todos, porque montar en moto es todo lo que describís. Hay para todos los gustos. Sobre todo ¡libertad!

moriwoki
01/12/2016, 11:32
Muchas gracias, Black Ray y Juanfe

Black Ray
01/12/2016, 12:11
Muchas gracias, Black Ray y Juanfe

De ná! A mandar!! :cool: