PDA

Ver la versión completa : El Ayto. de Madrid creará miles de aparcamientos para motos



Orgaz
07/09/2018, 20:45
Buena noticia para nosotros y la seguridad de los peatones.

Ayuntamiento regula en la nueva ordenanza que, como criterio general, junto a todos los pasos de peatones e intersecciones, habrá aparcamiento para motos, lo que no solo permite una distribución generalizada de reservas en toda la ciudad, sino que además se consigue una mejora significativa de la visibilidad en puntos críticos donde hay mayor riesgo de atropellos y colisiones, lo que sin duda, mejorará la seguridad vial de la ciudad, exactamente como en su día se propuso por la AMM.

Esta medida implica que en cada paso de peatones existirán 20 metros de reserva mínima por cada lateral de la calle, lo que equivale a una reserva para entre 26 y 40 motos por cada paso de cebra.

https://www.mutuamotera.org/gn/web/noticia_desarrollada.php?cod=8922&seccion=206

Nota: Si algún administrador arregla el churro del título mejor, que se me fue el dedo al copiar y pegar :p (gracias)

Faraute
11/09/2018, 21:57
Después de tanto artículo de prensa, menos mal que hay una buena noticia.
Esperemos que se lleve a cabo como dice el artículo.

Deivi
12/09/2018, 10:33
Esto al menos compensará el no poder aparcar en las aceras. Lo importante es que realmente hagan esas reservas.

Gracias por la info

manuelmotauro
12/09/2018, 10:47
Esto al menos compensará el no poder aparcar en las aceras. Lo importante es que realmente hagan esas reservas.

Gracias por la infoEn principio salvo giro inesperado,se podrá estacionar en la acera donde no exista línea de estacionamiento y dejando 3 metros para los peatones etc.
Es mucho más restringido que antes el estacionamiento en la acera,en definitiva.

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

Deivi
12/09/2018, 18:52
En principio salvo giro inesperado,se podrá estacionar en la acera donde no exista línea de estacionamiento y dejando 3 metros para los peatones etc.
Es mucho más restringido que antes el estacionamiento en la acera,en definitiva.


Bueno, si la única restricción es dejar 3 metros para los peatones sería mas o menos como ahora ( en línea en aceras de 3,5 y en batería en las de más de 6). Es una buena noticia, ojala no haya ese giro, y ojalá cumplan con la creación de reservas que indican, eso facilitaría mucho las cosas.

Gracias por la info :)

manuelmotauro
12/09/2018, 19:14
Bueno, si la única restricción es dejar 3 metros para los peatones sería mas o menos como ahora ( en línea en aceras de 3,5 y en batería en las de más de 6). Es una buena noticia, ojala no haya ese giro, y ojalá cumplan con la creación de reservas que indican, eso facilitaría mucho las cosas.

Gracias por la info :)No,al revés ,antes era como dices pero se permitía donde estuviera permitido en la calzada,con la nueva donde no exista línea de estacionamiento,ni parecido.
Un ejemplo,en la calle José Abascal en la acera se podía,ahora con la nueva no en cuánto construyan los avanzamotos,pero en la almendra central desde ya

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

Afrikaaner
12/09/2018, 19:15
Bueno, si la única restricción es dejar 3 metros para los peatones sería mas o menos como ahora ( en línea en aceras de 3,5 y en batería en las de más de 6). Es una buena noticia, ojala no haya ese giro, y ojalá cumplan con la creación de reservas que indican, eso facilitaría mucho las cosas.

Gracias por la info :)

Ojalá que llueva café en el campo.... :D
No, no me gustan las medidas antimoto y las mil vueltas que le da Carmena y gobierno municipal.... qué le vamos a hacer!

jimbo
13/09/2018, 06:03
Ojalá que llueva café en el campo.... :D
No, no me gustan las medidas antimoto y las mil vueltas que le da Carmena y gobierno municipal.... qué le vamos a hacer!Opino cómo tú y ahora parece que le ha cogido el gustito a la silla y se retracta de lo q dijo que no volvería a presentarse..
Resultado final en el tema que nos ocupa? El adverso al que vende de paliar la contaminación en la capital, si hay un medio de transporte a motor que descongestiona la circulación y contamina menos ese es la motocicleta y con estas medidas restrictivas lo que provocará es que muchos motoristas ,disuadidos por las mismas,sustituyan la moto por la lata para sus desplazamientos por la urbe y con ello se incremente la polución de sus cielos.

Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk

Deivi
13/09/2018, 17:09
No,al revés ,antes era como dices pero se permitía donde estuviera permitido en la calzada,con la nueva donde no exista línea de estacionamiento,ni parecido.
Un ejemplo,en la calle José Abascal en la acera se podía,ahora con la nueva no en cuánto construyan los avanzamotos,pero en la almendra central desde ya

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

Tienes razón, no es lo mismo, pero el efecto práctico sí ¿no? Si hay reserva de motos, se puede en la misma. Si no la hay, en la acera (dejando los tres metros). Es decir, en toda la longitud de las calles cuya acera tenga la anchura adecuada.

Lo único que no puedes hacer es aparcar en la acera a la altura de la reserva, que eso sí se podía hacer (aunque no se debiera). Ahora a ver cuantas reservas hacen de verdad y como estén de ocupadas.

PD: Entiendo que es así, si no lo fuera, se agradece explicación detallada para que todo el mundo lo pueda consultar ;)


Opino cómo tú y ahora parece que le ha cogido el gustito a la silla y se retracta de lo q dijo que no volvería a presentarse..
Resultado final en el tema que nos ocupa? El adverso al que vende de paliar la contaminación en la capital, si hay un medio de transporte a motor que descongestiona la circulación y contamina menos ese es la motocicleta y con estas medidas restrictivas lo que provocará es que muchos motoristas ,disuadidos por las mismas,sustituyan la moto por la lata para sus desplazamientos por la urbe y con ello se incremente la polución de sus cielos.

Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk

Obviando los juicios políticos, no veo nada claro que alguien intente ir al centro en coche (mucho más restringido) porque no haya podido ir en moto. No tiene ninguna lógica.

Además de ello, sigo pensando que estas medidas no nos van a impedir tanto (al menos de momento, en el futuro se auguran otras que quizá sí) y, por otro lado, si realmente la medida te impide ir en moto a un sitio concreto ¿qué contamina más? ¿una moto o que cojas el metro?

jimbo
13/09/2018, 22:59
Claro, eso para los agraciados que vivan cerca de la red de metro.

Todos aquellos , si no la mayoría, muchos de ellos, currelas, que viven en el extrarradio porque no les queda más remedio, sin red de metro , pero que trabajan en la capital, a comerse una hora o más de colapso circulatorio para entrar en la ciudad en lata porque ahora quizás no tiene donde aparcar la moto cerca de su trabajo.

En resumen, más latas, menos motos, igual más contaminación, así que no, a mi me parece q a los poderes fácticos municipales les mueve otros intereses ajenos a los mediambientales, aunque nos vendan la película de lo contrario.

Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk