PDA

Ver la versión completa : Experiencia con moto eléctrica



steady
15/10/2018, 14:00
Os pongo el enlace a un artículo de XATAKA con la experiencia de una chaval con una moto eléctrica después de 1 año y 30.000 km. Es bastante esclarecedor del uso que a día de hoy puede darse a una moto eléctrica.

https://www.xataka.com/automovil/ano-30-000-km-moto-electrica-mi-experiencia

jimbo
15/10/2018, 17:05
Que extraño...en ningún momento habla de su verdadero potencial, que es su poder de elemento combustible para calentarse con la misma, arrojándola a un buen fuego...jejeje

Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk

Orgaz
15/10/2018, 20:44
Interesante. Sin duda, tarde o temprano, inundarán el mercado de motos urbanas. Sólo viendo el ahorro, ya vale la pena. A ver si bajan un poco los precios.

Gracias por compartir!

steady
15/10/2018, 21:57
Que extraño...en ningún momento habla de su verdadero potencial, que es su poder de elemento combustible para calentarse con la misma, arrojándola a un buen fuego...jejeje

Enviado desde mi XT1635-02 mediante TapatalkJajajajaja, yo creo que igual que el coche eléctrico está cerca, a la moto no urbana le queda un poco más. Eso de tener que ir "gorroneando" enchufes no es solución, desde luego. Pero llegar, llegará.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

jimbo
15/10/2018, 22:24
Jajajajaja, yo creo que igual que el coche eléctrico está cerca, a la moto no urbana le queda un poco más. Eso de tener que ir "gorroneando" enchufes no es solución, desde luego. Pero llegar, llegará.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante TapatalkOjalá que me pille ya de viejo e inservible para rodar...

Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk

howard_p_l
16/10/2018, 09:14
Pues repito lo que ya he dicho otras veces, ¡qué ganas de que HD saque ya la suya!
Tarde o temprano habrá una eléctrica en el garaje como moto urbana. Lo tengo muy claro.

Muy bueno el artículo que nos traes, Steady.

CUA
16/10/2018, 19:42
Definitivamente metidos en un triste meollo y ya veremos el ahorro y la amortización en problemas eléctricos.
Prefiero documentarme mucho antes de dar el salto.

Orgaz
16/10/2018, 21:42
Definitivamente metidos en un triste meollo y ya veremos el ahorro y la amortización en problemas eléctricos.


Cua, por lo general un componente eléctrico es mas fiable que uno mecánico (menos tasa de fallo), y de mantenimiento casi nulo. El ahorro siempre será mayor que el de un vehículo de combustión. Lo único que me preocupa, es el resultado de las baterías pero, como bien dice el artículo, con los años van mejorando. Aún así, con una garantía de 5 años, y un ahorro de casi 1200€/año, que me "quiten lo vailao" si después de ese período la tengo que sustituir.

Yo, como Howard, en cuanto se ajusten más los precios, no descarto una eléctrica para uso urbano, en mi garaje en un futuro no lejano. :p

steady
17/10/2018, 13:55
Google maps nos echa una mano... es que están en todo, jajaja

https://andro4all.com/2018/10/google-maps-puntos-carga-coche-electrico

Deivi
17/10/2018, 14:33
Muy interesante el artículo, la verdad, se atisba un mundo nuevo, que me parece estupendo (hasta el día, si me llega, en que ya no pueda volver a usar mi harley de gasolina, claro).

Deseando probar la harley eléctrica cuando salga. :)

steady
18/10/2018, 20:22
El autor del artículo se queja del elevado precio de la moto nueva; esta es otra de las barreras a la rápida expansión de los vehículos eléctricos, son caros... hoy. Pero este "inconveniente" también se está solucionando: en el año 2010 las baterías para automoción tenían un coste de 1000 dolares por KWh; en el 2018 este coste se ha rebajado a un precio medio inferior a los 300 dólares KWh.
Es decir, un coche eléctrico de "gran" autonomia como el Tesla 100D que lleva una batería con una capacidad de 100 KWh, solo el coste de la misma se acerca a 30.000 dólares... y esto condiciona muy mucho el precio final del coche. En la moto del chaval del artículo, la batería de 11,4 kwh supone un coste de casi 3.500 dólares.
Los expertos estiman que el punto de inflexión se producirá cuando el coste baje a 100 dólares KWh, lo que se producirá en un plazo de 5 ó 6 años... aunque Elon Musk (CEO de Tesla) ha declarado hace poco que Tesla va a fabricar baterías a un coste de 100 dolares KWh ya en el 2019... veremos.

steady
19/10/2018, 18:20
"Cuando el barco se hunde, las ratas huyen..."

Que el vehículo eléctrico es el futuro (cercano) también lo demuestra el espectacular crecimiento de la Fórmula E (la fórmula 1 eléctrica). Un campeonato que tiene apenas tres temporadas y ya cuenta con la participación oficial de Mercedes, BMW, DS (Renault), Jaguar, Audi, Nissan, Mahindra, etc..., además de muchas otras marcas como Porsche que están preparando su entrada.

Sin embargo, la Fórmula 1 apenas subsiste con cuatro "motorizadores" de los cuales dos dominan con mano de hierro y los otros dos "rellenan" parrilla. Unos costes descomunales para desarrollar tecnologías que difícilmente van a tener reflejo en los vehículos de serie del futuro.