PDA

Ver la versión completa : La Primera Harley Davidson eléctrica es de 1978



LobeznoAnt
01/03/2019, 17:42
Le pongo aquí reportaje interesante. Parece que casi todo está inventado.

Enlace del artículo: https://revistamoto.com/wp_rm/la-primera-moto-electrica-de-harley-davidson-se-creo-en-1978/?fbclid=IwAR2gV699RyLmEQljxthun67t-lzZmEBcehPRSpIJzo5MSYrudAYUPgOr1hg

Las motos eléctricas son la tendencia que está en todas partes y hacia donde apuntan, incluso las más tradicionales marcas. La tendencia que seguramente dominará las próximas décadas en poco tiempo, se comprende tomando en cuenta que los modelos eléctricos son mucho más accesibles que una motocicleta de combustión interna convencional, y también más asequibles para correr a largo plazo.

El cambio a las motocicletas eléctricas està en marcha también debido en gran parte a las nuevas leyes en las ciudades europeas que tienen como objetivo prohibir los vehículos que funcionan con gasolina desde 2020 hasta 2030.

Dicho esto, parecerìa que las motos eléctricas son algo moderno y que marcas tradicionales como Harley-Davidson han dado sus primeros pasos, pero ¿sabìas que la firma de Milwaukee desarrollò una moto eléctrica en 1978?

La primera moto eléctrica de Harley-Davidson

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190301/ddb6d5a8cc7d39761a00b1da0e64a8d6.jpg


Hace unos 41 años, Steve Fehr de Transitron Electronic Corporation construyó un prototipo único de motocicleta eléctrica Harley-Davidson en Honolulu, Hawái. El equipo de Fehr utilizó una Harley-Davidson XLH Sportster de 1971 como una moto donante, cambiando su 900vc OHV V-twin por un motor eléctrico Baldor de 24 voltios, 95 amperios y 4 baterías de plomo ácido de ciclo profundo. La potencia del motor eléctrico se transfiere luego a una transmisión automática de cuatro velocidades a través de la transmisión por correa y luego a una cadena como transmisión final.

En un momento en que las baterías, especialmente el plomo-ácido, eran notoriamente pesadas, el prototipo de la e-bike era predeciblemente pesado. Inclinó la balanza a 682 libras (286 kg). A pesar de eso, según los informes, fue capaz de acelerar de 0 a 50 millas por hora (80 km / h) en 6 segundos. Esta fue una hazaña solo igualada por los supercoches o los autos más rápidos de Italia con motores de 6 a 7.0 lite. Desafortunadamente, 80 km/h fue su velocidad máxima. Sin embargo, podría mantener esto con el motor funcionando cómodamente a 2.500 rpm.

Sus cuatro baterías de ciclo profundo teóricamente podrían darle un tiempo de funcionamiento de 6 horas. Para controlar su rendimiento, el panel de instrumentos de la moto se montó en el manubrio, con un velocímetro eléctrico, tacómetro y amperímetros duales para medir amperios.

Proyecto sin fondos

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190301/400084fefde862483d05b2174de3e3af.jpg

Aunque era bastante exitoso para una moto eléctrica en ese momento, Transitron Electronic Corporation no pudo obtener fondos suficientes para continuar el desarrollo del proyecto. Incluso Harley-Davidson mostró poco interés. No obstante, el legendario diseñador Brooks Stevens, quien bocetò vehículos tan icónicos como el Harley-Davidson FL Hydra Glide de 1949, el Studebaker Hawk Gran Turismo de 1962 y Jeep Wagoneer, vio potencial en el proyecto.

Stevens, de 67 años de edad, trabajó con Fehr para ayudar a probar el prototipo. Acumularon 360 millas (579 km) de pruebas en pista del prototipo en Wisconsin.

Después de un total de 70 mil dólares invertidos ( 14.1 millones en dinero de hoy), el proyecto capituló y la moto se mantuvo en exhibición en el museo de transporte de Stevens en Mequon, Wisconsin (famoso por producir el Oscar Mayer Weinermobiles). La moto estuvo en exhibición hasta 1999, cuando se cerró el museo.

De manera bastante profética, en 2014, la Harley-Davidson MK2 Sportster eléctrico de Fehr se vendió por US $ 11,000 en una subasta de RM Sotheby’s, el mismo año en que Harley-Davidson presentó su prototipo de moto eléctrica LiveWire.


Carpe Diem my friend.

pipe
01/03/2019, 19:27
al final acabaremos tos,,,,enchufaosss chaooóóó´´oó

jimbo
02/03/2019, 09:47
al final acabaremos tos,,,,enchufaosss chaooóóó´´oóYo no estoy por la labor...larga vida al motor de combustión y al olor a gasolina

Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk

CUA
03/03/2019, 18:16
En una rápida reunión secreta del Petotón Suicida , han firmado, si no hay más remedio, como mucho adoptar este modelo.
No parece complicado compaginar con elementos ruidosos y otros huecos, repletos de pólvora.

steady
13/03/2019, 20:49
Yo no estoy por la labor...larga vida al motor de combustión y al olor a gasolina

Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk

Yo creo que pocos de los que por aquí pululamos estamos por la labor... pero mucho me temo que la movilidad eléctrica (qué palabros se inventan) no será una cuestión de "opciones"; nos vendrá impuesta... por nuestro propio bien, claro, como siempre...

jimbo
14/03/2019, 01:05
Yo creo que pocos de los que por aquí pululamos estamos por la labor... pero mucho me temo que la movilidad eléctrica (qué palabros se inventan) no será una cuestión de "opciones"; nos vendrá impuesta... por nuestro propio bien, claro, como siempre...Joder con el bien, querido steady , cuanto más me lo presentan como inevitable , más me tira el mal.... jajajaja..tienes razón compañero..a ver lo q duramos hasta q nos sustituyan..un abrazo

Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk

POLLASTRE
13/04/2019, 17:38
Yo creo que pocos de los que por aquí pululamos estamos por la labor... pero mucho me temo que la movilidad eléctrica (qué palabros se inventan) no será una cuestión de "opciones"; nos vendrá impuesta... por nuestro propio bien, claro, como siempre...Movilidad electrica te referiras a un patinete

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk