PDA

Ver la versión completa : Historias de la Moda Biker



Orgaz
20/12/2020, 14:16
https://lh3.googleusercontent.com/pw/ACtC-3f5zPXAwne_xyvB9YQ_U23-RiAb2Wqv23gPxHBZOpZ-MVAU9_kk84iOelaf6HaZhvUgVPZaoaqaTOh1q_XHOJ_n-YUbo7p-fD14y5pbIycCPvWNToBFXLeeLch2FmwpwmMjywxzaSRChLrG9B k_TLaL=w1024-h349-no?authuser=0


Podríamos decir que la primera motocicleta de la historia se atribuye a Sylvester Howard Roper que en 1867 inventó una bicicleta equipada con un motor de vapor de dos cilindros. El siguiente paso importante sucedió en 1885, cuando Gottlieb Daimler introdujo la primera motocicleta de gasolina del mundo, que venía a ser una bicicleta de madera con un motor acoplado.


https://lh3.googleusercontent.com/ymLd1pAbnQI4Hb_3usQgpfdnnag6CDwgT9m3WxnwWWgvfPxK6s PgULDxIv9SIPFJ4zFRceku6zsHYY7mc0ascCyFVmgclxGhgfZR qt_BvYL92YUrPqbkRRkxDYxEqnL-JKXgPEmDE0SU-Mz502DvHDjo8kTIypZPc3qXcsJbZk46Mw2CEziR8_NgWgrF6B8 ERuiEZKD8CgrSIwouzRX8hxsSpsHy-FQjg-GrZyRuuAVlcH6fbc_xVP7IKZ5KAXLkUlsckrlz2VMqgipoYyia X0cnRNsNkZJnJbVNCZobyBQpuQ4YSWH6i-3DEqDxxSqpFUW4vaKD3FHw2CU3NnYvnwF0nfe4LW_1ddPIR_3b wskQFnswqGNbfRdoxqex87xHXTIM7AK7QRzIfOIyHKfajlg6qb j8rTPDcpDnwd6_V5FJpLIi1L7P-rwrBTm_6BAyrgRm72P3Pk9YLSdfwGfIIp-yk1Zdy0uGlr5BcSmUVX6XqWG1qAADHMJhiMwOcoKMIWMGTz5Zz Qzg7Gj2QOG1Z_PAOKI3wk5E22A06EKQINPh8pgWaN8IISSt_91 2VnCzIb2kK9NmNf8sx48fD5yro29CyVwuskUFvBcDAuOY9TJuE JdEmg15jhoNqavgaV8bDtX_KPtEe8rI5h0Ac_RH9nLok0Sdmfv YFs8G3I0vPWBFXu-O8AX97yE37dRCAA=w1024-h548-no?authuser=0

Se ha escrito mucho sobre el origen de la motocicleta pero muy poco sobre las prendas que vestían los primeros moteros de la historia y cómo evolucionó este tipo de indumentarias a lo largo de los años.

Cuando empecé a investigar sobre el tema, me pareció curioso comprobar que esta ropa, al igual que las motocicletas, evolucionó de distinta forma en uno y otro lado del charco.

La ropa campestre, de los vaqueros y jinetes a caballo y las dos guerras mundiales, fueron decisivas y marcaron el look de los primeros bikers de la historia.

Los primeros tiempos

El Traje de tweed, era un tejido de lana áspera, cálido y resistente, originario de Escocia que, tradicionalmente, era utilizado como prenda de vestir campestre por la clase alta anglosajona por su resistencia a la humedad y la lluvia. El tweed se hizo muy popular entre la clase media adinerada, asociándose con las actividades de ocio de la élite. Debido a su durabilidad, las chaquetas de tweed Norfolk y los bombachos se hicieron muy pronto populares entre cazadores, ciclistas y golfistas y, como no, entre los primeros automovilistas y motociclistas. (En la imagen, a la Izquierda, Lawrence de Arabia con su Brough Superior (1919-1921)).


https://lh3.googleusercontent.com/PI83k7bfCtbAO15l3pijgkNokm2Kg8g4Pz1zFPYFnSkJSrCf86 4KQ2M3kqzKH7qTYXOYMy_Kko3HKGyJetw98UpMA5gjhY7LPXc-TEQR7yH_thi0QVd66oW5e7QmwBFgClOH1tznRF9mIg9vD13mFX c88ZlEHNBdh1vAQl_tWSc_TyuvENI_CdkA8c1D6ouhjvvJY0ci pF-Ay-vY7q9iXYfYTzowW2laK5rbfDHjE8oPVIVI6yVW_snpul5kgQL4 hPNVfAH6PJCICRCK8A9IJMbqOm3dbwJQxlzuU-JdSXyQtJiDEddgGF9EykIT52deHaD33oV3ieW5u_5uukB6kMCE oYI5teAzQeEXgxV7eLOMSSeHGYTZI7ZykYRCTS7KaCVkC3R28N MfdH2R2nxOwgKqT-h7-nwMsACO7onHZ8IANzDPtrzTUrRY5Ofqx7RBi-QVpY-rPBSWQIdzR57Sl4ylqtPhK2XNjIoySOB-ifS4dmjU3yaKxCEe93W0ipJ5ruH_pfP9czSgKKznkkT9dOKwB0 6dGum68aKkMsAjn4MpL9_Gt6505MuppfMJQpp1FF81vaxwyA2S b1PwJ966zllsUeyuYdyRTYzXsfWf3fjll4hhjgXGyyZ30bMjna ktN_JcSN_2c1U4TH1RmmJcY1L6ICjU7RhcnUKVizWw4-8AQB3VaaFoR5QvBZxXug=w1024-h352-no?authuser=0

Otros tres elementos característicos, heredados de los jinetes ecuestres de la época, fueron la gorra plana, los guanteletes y las botas largas de montar.

Mientras, en los USA, a principios de los 20’s, el motociclismo de competición se hacía muy popular y la prenda elegida por los corredores fue el jersey (Sweater) de lana de colores. Los Sweater eran ajustados para evitar que el viento los agitara, y mostraban el nombre de la marca de motocicletas o del club bordado en la parte delantera, normalmente con letras de fieltro. El Sweater de competición se convirtió pronto en un distintivo de honor, tanto para los corredores de motos como para los clubes.


https://lh3.googleusercontent.com/JHW1Cgcv_uM9-qreQ7BL5HVl1YdG7d9541-c1Oot469amnPFg8-cLKleCUKtqmDHzkfdxK7xyE810oa_3yLxk8owpmT7Lw01hNoRg YlHd8PGlbwPjfQNkzW-yWWYmJiPA4gwyOnR6ZUJA-PDZ2nuJXTggRUNB_DH35FDeUFauOewPbL0gmms-5vRERJ1X8c7mpl5hQGHadP7TMHlBFfYTRkg5SD1PHyRp1lH3z_ jh3APmMLmdZhsyQ_vRdoWLSE8_vnWAq8W7AY8DbcP7mVA79pKL H6dYf81OI7MPrPD672jEjZYPZmoSi3XRc04PsIbh1EIOEsedsv L3C03gscAToNrrcdIYKJso3Tc1BxzQd3F3h-muRehXnT-gRJavH_pRTBbvUkYe07vnRqhAlDW5OFVPqjUQ2FgHGEl72wnz7 S9ZFsVy3A4ZtP1BqTKTzyMq_A-189ZXyQlp0QbrniQ1TIXLBqK_vcmxcTYlERjuFhbFLoQ3d0MSW qEmbCV7Ze3ja1bxSX9RUzrYO5tW7TlYuTd-1KcsW5Q1lwnUtBHYj8zrol8DWJ9GrlYHvaQiiY_xlamQxMr-4dQzMqoIHfvhyqVOqJWDmDZ4dYZrsfJgOkNKTX_-jyzHSChAfdBAb6-8EBFsEomi7y8-JXLhT0bfECOin3p69Ae8iisnwMkYs9CZdFWuQzvxyh-BKjLFw=w1024-h377-no?authuser=0

Las chaquetas.

A medida que las motocicletas se volvieron más rápidas, crecía la necesidad de una ropa que protegiera mejor tanto de las inclemencias del tiempo como de las caídas. Así, se recurrió a la gruesa piel de caballo de los abrigos militares de la era de la Primera Guerra Mundial como elemento protector.

En 1920 los hermanos Irving y Jack Schott se convirtieron en el fabricante oficial de un importante distribuidor de motocicletas Harley Davidson, llamado Beck, que publicó un catálogo de distribución a nivel nacional para casi todas las tiendas de motocicletas del país. Pasado unos años, Schott se convierte en el primer fabricante en poner una cremallera (inventada por Gideon Sundback en 1914) en una chaqueta.

Pero no es hasta 1928, cuando Irving Schott crea la primera chaqueta de cuero específica para el motociclismo. Su cigarro puro favorito, el Perfecto, daría nombre a esta chaqueta que, originalmente, se vendió al por menor por $5.50 en un distribuidor de Harley Davidson de Long Island. Con el tiempo, la chaqueta de cuero negra Perfecto se convertiría en sinónimo de motociclismo. Este fue el comienzo de la historia de una de las prendas más icónicas del vestuario de un motero.


https://lh3.googleusercontent.com/1TYff2YW2jLlzCm4cUAlE9UlJ80Yxm4MKr9mw0T2x1DtvnLucQ g8jQYYbVzAncuHAiAfa4-lMTPmGBqKir04Eip8jF_2RqEFUe9SLHxMnF0Mcp9Fmq5Ub88FF PdUPPBidm886g6pbj7EhzlbFl1QPVRqBomM3tLAiiM1yost6xc 88D-UNA0lBuQ6UOPF6ARCHjExHk0AqTMt8p6aNJPbZf0Uuc9_u0hRt DouguSjiX1P9cv0siopZCH-FB1ikxnyyS-srtR0zDbjAI0uPO0iRyv4s4H5J7SuZtN77_6s0JjhO6vZ6kHjJ cqvM895t0vK5IBQ8MVuuNzbynFZPzIds5nev85ogScGTTdgU0H mSoXTzaVOmu12dEYFL4Kw-ZXR0CgkUX7rOdO88qX75BRHSgr33y-y5MTaD6gdNhIP05EAdbCcI0aXFry-tobSb2Pq9STGOGITnmKzh1geHqDc2GcfyO3kHfAexz8TuYjnDA 4x89K4YAkcrXTADIBhtydMCMfxMQ4wZRcEgPePI1M0GFLZuMgU QBZ9NgEg7gjYuJwr13cXwZ7se6j2aEvAyvHK1QO2OOVGe2nRHp G4CemqUTzppboMnVFXR7RnT1dUTyGA10pQ0fbDIFq6-4KRan7e9fGWt5yD3hlwb4N70Eo2YrUATvfbJq4wswEScCE-7bPAfxjl0n9y_-Xx_KLRtg=w938-h663-no?authuser=0

A principios de la década de 1940, la compañía de Schott se hizo tan popular en Estados Unidos que recibió un pedido importante del Departamento de Defensa. Este evento marcó un nuevo hito en la propagación de las chaquetas de cuero. Ahora, no solo se empezaba a ver motociclistas con chaquetas, sino también pilotos militares. Los aviones de esa época no tenían cabinas presurizadas y, para protegerse del viento y el frío, los pilotos vestían chaquetas con cintura estrecha y mangas alargadas, hechas de una densa piel vacuna. Las principales características distintivas de estas chaquetas eran: el cinturón en la parte inferior, los bolsillos con cremalleras (en lugar de botones) y, por supuesto, la cremallera inclinada que se extendía desde el hombro izquierdo hasta el muslo derecho, lo que proporciona una gran protección contra el viento. Curiosamente, todos estos elementos de diseño se han mantenido sin cambios hasta el día de hoy.

Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, los veteranos regresaron a casa llevando sus chaquetas de cuero de combate. Tras la guerra, muchos de estos veteranos se engancharon a las motocicletas como vía de escape y, con el dinero que ganaron durante la guerra, compraron máquinas de Harley Davidson, recorriendo el país con sus chaquetas de cuero. Fueron ex-veteranos de guerra, pilotos en particular, quienes crearon los clubes de motociclistas, cuyo principal símbolo informal era las chaquetas, como personificación de la masculinidad, la temeridad y la rebelión. Esta historia me dará pie para escribir otro post más adelante.


https://lh3.googleusercontent.com/shftntA1LXJrzXdh7j1KkQCIAEUVhjTx8r3Yw8rbTJRO6BZPBQ 8uMQXmF9qd_a85SeSzU9Hj7oJ3oPc7u473bKq-UxpHPOoXgWKP6N8n6eDAfKC6ct7WsFoLdW8YhqmuSGBcd1pxC_ ZEfd4-1t1mffh37rTMN-AFxb6MpTni2DGb5iI1uRL33wLzlDVDVYrp5zGW8HOVQL3EQLC4 LgWyqykakpZMkiX_0VeajBH9ShIVYDXuKmYquKytQaozgIYgsZ SoEDO3xERLIT0k47YY2sG2SgYvnfSv-TYH5iAj2uKPFVmMmroag_fo4IHvxXRC6jsJ1QpG84REULRLS46 wUa-gtt0X24iQIsRhXb5LYWM0P4bEj8p0pCjYFEeVwPUJVqTx6K5ul IDRcgerKeQBGnVXvpzz6g8QhoN7YPDt3-_JSxS3p-ixoRcvUPQ_Pk3ePkdll10gTQSo9OZUfPjlaTrMQFu5_GUWYa7c WuKYQN7y_nDp82EsinfHaAY91lThMw1oL4NrRbq6_tQfodiNi2 dZrdSz9TwRJbCvakjWvfAoJ6rGeSxzqEuJM8BUWjZp48yWMqk8 CQhGHxBzvH7_C7xAubYcnBQ7K1bnf2_wtn8YrnqzCP8JjLAAHl 3LVNCRB4hkdEkaZqUe50RzP42AYS60jHmeSKA4_1ZbKrp7EtpY YdLUTwbIs9cNL19jPQ=w931-h663-no?authuser=0

Pero no será hasta 1954, cuando se estrena la película “Salvaje” (The Wild Ones), con un joven Marlon Brando encaramado en su motocicleta con una Schott Perfecto, que la imagen de chico malo cale entre la juventud adolescentes de la época y origine que la chaqueta sea un superventas. Sin embargo, el puritanismo americano no estaba dispuesto a resignarse y consiguió que las chaquetas fueran prohibidas por los sistemas escolares de todo el país. Solo un año después, en 1955, la chaqueta fue de nuevo catapultada a la cima de su popularidad cuando, otro amante de la Perfecto, James Dean, moría en un accidente de tráfico.


https://lh3.googleusercontent.com/9lAIUOSgxzV6HjHLIwqDx9t9aeiNSx40KxfZvN3lLUybl0AbTE Ie0r-1KkqAs5MixpH0OgxSydlmJtulC92qfkzUJ3HetnyuA4--Obr2pxiJtCin7fHgf_rxL7WrbsAlqXtHCAybi2M_P5qAkytxfp aUn2MjJEmcF2J4AamdMiOtnSYGSH4YI9E-u73fXxliSIedc_Gc5PSYhMRsOVm_QAgCJP-sMobvCPc1eoHPdJwMTxEb9xLCSDM-lBmwarx-afixZQN5Jt0atsyQwtVmSJPV76fYz-2BAnli8Yg_fouFdxFrboRtkAdMpINpwQFHSFPEJCPtrwJYEIdg sKZg9_D5U9dNo4tkFRJaQE0NP7P2KJ8S1rQdhGOVWg5_S9qNXa hb3i7ZVmu8d_hmUGCfc2lJVz3KF-UTbxdeMvGVl1IEaE7Yvj_l6F3uo57jxPhuNUm3NcSe_FcHDRuz YNFrRfvx3qbLDntDSGUbQSw0H50-Zlew868s8lZQa3fh7EGlOUJ-wkYAIwnZOdKQjSnXcwcfsLes-_utOKn7OHWAgegKK014rCyicm9NwE-ElNnkPeKR3IVq_oI-ILUY0TluAmheZ8J9szg-c1pC9JzVDCwM00QOP93f1x6gHdF7sBZE8y5W-mt_UplmbFg7Tywwfr_Rwa-JhjW1zeQR2XwN2LOvRcij4c-c4E_a7mKJXg=w1024-h303-no?authuser=0

(Continua...)

Orgaz
20/12/2020, 14:19
Entre tanto, al otro lado del océano, en Inglaterra, la práctica del motociclismo significaba lidiar con las inclemencias del tiempo y, si bien el cuero es excelente para proteger la piel del asfalto, ésta no evitaba la lluvia y la humedad constante de este país.

En 1924, Bellstaff se convierte en la primera empresa del mundo en utilizar algodón encerado egipcio para fabricar ropa "transpirable" e impermeable. Pero no es hasta 1935, cuando J. Barbour & Sons, una empresa que fabricaba chaquetas de caza, crea las primeras chaquetas impermeables de guata de algodón encerado solo para motociclistas. Las chaquetas tenían cuatro bolsillos, uno de ellos inclinado en la parte superior izquierda, creado especialmente para llevar los mapas de carreteras.

Las chaquetas de Barbour pronto se convirtieron en la protección preferida de los motociclistas ingleses acostumbrados a moverse en un clima húmedo. Y así permanecieron hasta que en 1947, la compañía rival Bellstaff, creara la icónica Trialmaster de algodón encerado. Motociclistas famosos como Steve McQueen lucieron esta chaqueta clásica.


https://lh3.googleusercontent.com/md31xRLwbS1IsiNSeVcEeaWWkWxBzSN_9WrYWqaepd5VnH1Xze WignzZQCtSgqy_DWmY5rM__x6U2hgTZEwn0-tyil1_xQtGR6-m7Qj7k8EQntMC211uKBTUltVYjjloD9PSjOIkDART8LpAMNuH7 EweGGC9SJN_n0bzOsNbFfULuBUmBquHDwSj5b90lXUVnjBec68 WlZStRBpX4s7ZFLiAymuycFn3vOhInM1bU8M6skUYGPuWbHL_S jaIbk0ag_QGRbzI5t3EvBicNUUUzQRG3vjTbMvcA5OiHTfCaFG iOKf6j5rwMcXPQ9HAQmqB05Gt4W9vd330DgzTkA73YZ9BIW8Vj RbRrh0qyBI1z3fnMCt9YsxR87BK0Jh5YxkcCgL9Ohk3uO0oq_Y sj3MekyCClbZHAKZzKiwLneIdXEtPAzKOVrLxQEiLqJroqbO-DbbvhP2_1Is6v-DUq9WCT8XYOUoAPzbYJooE9HOiCh3u4QGWQril0ay0DKamHdv-D8v1yoj29RPp7TcRs6V4L3dLloCeW_hxEj8CY4pLyHIRPHfp-YaZ4X9goNwfnZD9xupBwqAQ1BkQQioXAAlkC-kXEYiGRv5ZH0G_dMNYdCT4EA2Q6ZdV-yALXj15MhjbryIa1d6qwml05eJJWgQGMoS3BUH1dP3nzZpAt53 b-bH1DDY3KyOYuoqOSTthUQ=w1024-h485-no?authuser=0

El chaleco

Considerando el hecho de que los clubes originales de motociclistas venían del sur de los Estados Unidos, donde las temperaturas superan los 35ºC, la chaqueta de cuero no era muy adecuada para un clima tan cálido, sino un vestuario más liviano.

Estos moteros, para evitar cocerse al sol y poder seguir luciendo sus colores y emblemas, recortaron las chaquetas e idearon chalecos (Cuts) ligeros sin mangas ni cuello.

Los colores de un Club constan de varios elementos: el nombre del club, su localización y el logo. Pronto, los clubes de motociclistas en todo Estados Unidos y en todo el mundo siguieron su ejemplo, y los chalecos con emblemas se convirtieron en un elemento básico de la moda motociclista.


https://lh3.googleusercontent.com/BqSkSAD4YdAbUk4Kb8RnUzCyfRLjvNRZV9lppoKQOOa58NJmxF aOkyUYjmTeBZflMYZ1FtYusqytnFy-IAXtoVST0qR5CbgjkL9R5VC1Kct0-jiDWKJghe-yqPa8O_-aHguDt88JGxutQyi7dMs_I25KzjhhKEISiEVQq9ZFpyPGHedvf 8JFSMxg9bNL8JiqiLxCQgHOTVA-_WLs-sBF0DQ08l0ZCdQJfhl1rsoX9l9qFepJt3xVsRG8sKNlSivE47H BPeg_J1Ui1VtDIBef7gpTny6lqOAOSGcrbWlczwzHMlxT46um-hrgbjTn14nPOhntJM7hcHx84vaU8QY__y3TO7R4LjCRM7dzZK7 ygRlX6mjJwmJSZN5XdoxJxzUSOGXJdcmKKCzALPwLDJkQm4BIe QBZATWesdi9j3r2KDNnmCirLnNhe8wlNGe6_1tn2Y3P5Fff1Be xoxWZNRrBi4u5i_MEtZP_yRlmGoDD-bA51mLJUteW4w9XVaTj0A0AytCnRXqpBVE5md_1yQbi3Hc-J9z9dFIg5KS3nS2YzldnzRKRitWby7lCZNcK9f-6rOXNeRtNZdfLD0WvBRgjbJBe1pzzgHAvSZfo6BlcJ0k2c8IgN WLScMwvl4WABzIdXd3_umaQQ1YBVebvv47OywzJuyZ_1WT4LGf BvTErNsDnmleCk7D6G6aCCpJ6OA=w831-h663-no?authuser=0

Las botas

Hacia 1860, la Frye Company Boots produjo una línea de botas con arnés que fueron adoptadas rápidamente por la Caballería de los Estados Unidos. Estas botas presentaban una correa en el tobillo que se unía por medio de anillas de metal. Este estilo fue la inspiración para el diseño posterior de las Engineer Boots.

Las primeras Engineer boots aparecieron en la década de 1930, fabricadas por Chippewa y la West Coast Shoe Company (WESCO). Recibieron este nombre porque fueron creadas originalmente para los ingenieros que trabajaban en los ferrocarriles norteamericanos.


https://lh3.googleusercontent.com/n_Fv_ESRRf1BCNaDU2BSJJATF85Rqe8JTtWOCkvKnsnRY-Cp5NhR-kO88bsE7eU7E1TO9aHfi-xkukwv4e57yBJSWDzOt6j6xjWwx_cFUpnZjY-PYEdnjcD0xp7Axi6cGpsa0PUEHa2AU_Yq6xIPBt8ADC_eMiDG9 zAnUBZwpv5i6KJkjfXfSasG4Zc9NJgZ1-e5F-upKRfi6BL_RzyXuiB0KAfcaHj-xZ9L7tQPvZsX_TMj29ymjBJDWImwK7zbJQkfj2s8ALpZZ8oYLz Lbn5_z4LE_BdqEE1QpzC_d8ABYFe7AxQELtOk-0pxge5YEsMMdCz6M-04-4sXp3w-flMd38Z0T-5J_hEnVuqF7akE_ndlTfnL_io3xZdwLBJ8tsElV8Bc_u0gWniE e4mVlUrOobqv3yslicCJlC5KtvMxYNZIiasjbMrEmLkwCBbWT9 5vUBzxfVYJjqDb2n6Pri5Ikxh4tmtowpe6uw4e2fLNjl5_2W4_ 0kOLvipH7yWYM9P0VmRKZBXPA2tspKDBe5u3em9spzpA6MmF7R-LEjTfWe6OExOUO7ZEd6m40fSJrZhPC4gUSPD1XlWHFFELOZErg SaLWTahYctWpHIAv3sYgZ9xY1ypRq2A0SNZYJqApezH0nEo0vE QCJH3qqAXbtYGQCc8kOP5TQ6Uuz-wwJXnaMbxU8uzjircY25jgUg=w1024-h443-no?authuser=0

Tanto Chippewa como Wesco aumentaron considerablemente las ventas de las Engineer boots a finales de la década de 1940, con una gran demanda proveniente de los veteranos (moteros) que regresaban de la guerra. El diseño sin cordones (que no interfería con las palancas de transmisión de las motocicletas), el buen aislamiento del calor del motor que creaba la caña alta y la protección de las piernas y pies en caso de accidente, las hicieron la mejor elección entre la creciente comunidad motera. La popularidad de este calzado se vio reforzada por su uso por celebridades como Marlon Brando y James Dean.

Otro tipo de botas, las que imitaba las botas de montar inglesas y las de los cowboys americanos tradicionales, también atrajeron a otros motociclistas.

Bisutería

Se puede decir que los precursores de la motocicleta realmente no necesitaban llevar joyas o bisutería. Eran personas que preferían la practicidad a la moda y así, por ejemplo, fueron los primeros en usar cadenas en la billetera para protegerse de los carteristas o de extraviarla de forma inadvertida mientras montaban en moto.

Las pulseras son otra pieza que solía ser práctica más allá de una moda. Los primeros moteros solían usar brazaletes de cuero anchos alrededor de sus muñecas y brazos, con una doble misión. En primer lugar, reducir la fatiga en las muñecas que se producía por la vibración continua del manillar. En segundo lugar, proporcionaban cierta protección contra golpes y roces en caso de caída. Con el tiempo, el tamaño de esos brazaletes de cuero se fue reduciendo y se convirtieron en pulseras más pequeñas y ornamentales.

Pero uno de los elementos más icónicos del estilo motero, después de la chaqueta Perfecto, fueron los anillos.

No es un secreto que los motociclistas de los 40´s eran tipos exaltados, y que muchas bandas de motociclistas mostraban una enemistad irracional contra sus rivales. Las peleas, especialmente las peleas a puñetazos, eran un pasatiempo común entre la comunidad motera. Y todos sabían que, para hacer el golpe más efectivo, los puños de hierro en los nudillos eran lo más efectivo. Desafortunadamente para ellos, la ley Johnny prohibió los puños de hierro en muchos de los Estados. Sin embargo, pronto apareció una alternativa tan efectiva como sencilla: los anillos mexicanos. Pesados y sólidos. No estaban prohibidos, eran baratos, se combinaban bien con la imagen motera y eran tan efectivos como los auténticos puños de metal.



https://lh3.googleusercontent.com/vLFkSUKzTNJZBwG49biVArTybqgWILgp1XN02-ExfuKfzpuK1i4z6oZvriHz1ZhG8ifdTO_CXTbFv0ImXI9WBZ8Y oBewFSzYkTNAro5J8Pxv2oe1pw7ccd1a8YT7r8BaXosweQDMRc e8perL_ThXrenVQE21-6BjgLO3J4H5Qii1zQ8DAmol2nN8T0lJfrlXCUpIwlu4W7J8sov RHhEP42quJvywZfSCDdYnak49l8YKyAMiQ5zoOYxCgzn3IpNNY nqcRXkXRomffAYESdp1PwhLNRQ7_RyVVKln8vgSDMyRntfy3bI GLtaVQfk9p73QJJz9BIqhYKh70Vaiu5Av0n6eTtEbpyLffD_lB 2RHGv7Yj_WXElMyJQBQ1vRWhv1SjJ3cKjhDRwwkjgexEBNSTjv FRC6xmyZmipacXnTcRGL7sH3WUnim_I0z0QtpXXoPK8HXc-B4VNFwhfTG-U3lu42ZeH6VcFO1btZLwQEYWBPJXSao0ye3MpTATpGdEP4TrEU v7BL0vw-rQBbSBq4fFAJtLpqkV36mWph342juIh7PAoGQ51UA2oiTI4p1R opNdG1jeVGoYwhntNkkDLQuS9dbGE0HotVlGZt_ew8CYZx2YQ2 IescoVid8JEO53SInim9zvM0raG6Kq89ACSPGQIrhSUiGT1wgf u69aD5iXm4okcb3gx3hULkHkGXMgQ=w458-h663-no?authuser=0



El primer salvaje
https://www.vice.com/es/article/4wexnb/el-primer-salvaje-00002075-v7n2
The Classic American Success Story
https://www.schottnyc.com/about.cfm
BREVE HISTORIA DE BELSTAFF
https://www.belstaff.eu/es/belstaff-content-inside-belstaff-heritage/history.html
HOW BIKER FASHION EVOLVED THROUGH AGES
https://www.bikerringshop.com/blogs/fashion/how-biker-fashion-evolved-through-ages
THE HISTORY OF THE ENGINEER BOOT
https://www.redwinglondon.com/blogs/red-wing-london-blog/the-history-of-the-engineer-boot ('https://www.redwinglondon.com/blogs/red-wing-london-blog/the-history-of-the-engineer-boot')



El saber no ocupa lugar. Espero que os haya gustado. :cool:

https://harleyexpert.com/attachments/filigrana-png.5707/

.

Afrikaaner
21/12/2020, 16:07
Pues muy interesante, como dato curioso, en la película "the wild one", la única Harley es la del Sheriff, la banda llevaba Triumphs ;)

LobeznoAnt
21/12/2020, 20:06
Interesantísimo solo siempre Orgaz. Muchas gracias por hacernos más sabios.


Carpe Diem my friend.

Adams
22/12/2020, 17:01
Interesante, gracias por compartirlo!

Patoruzú
25/12/2020, 13:21
Muy bueno, gracias!!

Orgaz
27/12/2020, 21:14
Pues muy interesante, como dato curioso, en la película "the wild one", la única Harley es la del Sheriff, la banda llevaba Triumphs ;)

Sí, igual que en la peli de "La Gran Evasión" con Steve McQueen... Usan una Triumph TT 650 modificada y pintada con el camuflaje de la Werhmacht.

Gracias por el apunte Afri y a todos por comentar! ;)