Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345
Resultados 41 al 50 de 50
  1. #41
    Jimbo reparación tiene seguro y quedara como nueva y espero que el montante no sea mucho y volvamos a oír a la huevera pronto
    Independiente siempre aislado nunca

  2. #42

    Re: Como funciona un motor v-twin. O sea, el que llevamos entre piernas.

    Gracias derbi amigo..dios te oiga..estoy desolado..

  3. #43
    Moter@ locuaz Avatar de LobeznoAnt
    Fecha de ingreso
    25 nov, 12
    Ubicación
    MadriZ
    Mensajes
    3,269

    Como funciona un motor v-twin. O sea, el que llevamos entre piernas.

    Jero gran post, muy instructivo muchas gracias.

    CARPE DIEM MY FRIEND

  4. #44
    kilgore, no es sugestión, son precisamente algunos de los beneficios que notarás.
    Aunque el mayor beneficio es a la largo plazo, en la duración del motor.

    Un motor Harley bien lubricado, por todas partes, es casi Inmortal.
    El problema es que, tal y como salen de casa y con el sistema de engrase que tienen
    el aceite no llega a todas partes.

    De ahí que haya que ofrecerle una ayudita "extra".

    Nota: Las dynas del 2006 salieron con un defecto de fabricación.
    La pieza que conecta el rodamiento de embrage
    con el deposito de aceite en la primaria estaba mal montada.
    Esta pieza tiene un tubo por donde entra el aceite
    para lubricar el rodamiento. Al montarlo mal, el tubo estaba cerrado
    y el rodamiento friccionaba "en seco".
    Os podeis imaginar el estropicio. Ninguna dyna del 2006 sobrevivió a
    los 14.000 km. algunas, incluso a los 10.000 petaron.
    Que yo sepa, todas, incluida la mía, tuvieron que canviar los rodamientos.
    A Algunos les salió la torta un pan (la casa no se hizo cargo de todas las reparaciones).
    Y os puedo asegurar que en mi caso, gracias a la lubricación extra, no destrocé
    mucho más del propio rodamiento.

  5. #45
    Jimbo. Esa foto tiene muy mala pinta.
    Hay que averiguar el porque. Aunque se nota que esa pieza no ha tocado aceite
    en mucho tiempo.
    ¿Posible fallo de engrase?.

    Espero que lo soluciones pronto, de forma bonita, buena y barata.
    Ya nos contarás.

  6. #46
    Con razón o sin ella Avatar de Kilgore
    Fecha de ingreso
    24 nov, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,997
    Cita Iniciado por JEROHD Ver mensaje
    kilgore, no es sugestión, son precisamente algunos de los beneficios que notarás.
    Aunque el mayor beneficio es a la largo plazo, en la duración del motor.
    Pues me alegra muchísimo saberlo. De hecho, ahora que sé esto:
    - me haré fan del botecito de aceite cada 4 depósitos
    - lo recomiendo a todo el mundo

    Lo dicho, por ahora encantado!!!!!! Seguiremos probando.

    Gracias por el consejo JeroHD!!!
    A la voz de "A mi la Legión", sea donde sea, acudirán todos, y con razón o sin ella, defenderán al legionario que pida auxilio.

  7. #47
    Cita Iniciado por JEROHD Ver mensaje
    Jimbo. Esa foto tiene muy mala pinta.
    Hay que averiguar el porque. Aunque se nota que esa pieza no ha tocado aceite
    en mucho tiempo.
    ¿Posible fallo de engrase?.

    Espero que lo soluciones pronto, de forma bonita, buena y barata.
    Ya nos contarás.
    gracias JeroHD , Hombre tanto "cómo en mucho tiempo"..no creo...¿fallo de engrase?, es muy posible, pero a veces el fallo de engrase se origina por otros problemas añadidos...ya te digo..está en fase de estudio.., espero que tengas razón y pueda solucionarlo y a un precio que pueda permitirme, si no ya lo sabreis si pongo por aqui las piezas a la venta una vez la desguazara...jo...

  8. #48
    Moter@ locuaz Avatar de soychivi
    Fecha de ingreso
    26 nov, 12
    Ubicación
    Torrejon de la calzada
    Mensajes
    574
    JeroHd, Kilgore, habeis hechado el bote entero? yo tengo una RK del 2005 con un TC88 con 20mil km y tengo algun bote de aceite de 2t en casa y me gustaria probarlo si creeis que es bueno para el motor. Tiene que ser con el deposito lleno no?

    gracias por el post, y por ayudar a los que no sabemos mucho de mecanica

  9. #49
    Con razón o sin ella Avatar de Kilgore
    Fecha de ingreso
    24 nov, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,997
    Yo sí, eché el tubo entero en un depósito lleno.
    A la voz de "A mi la Legión", sea donde sea, acudirán todos, y con razón o sin ella, defenderán al legionario que pida auxilio.

  10. #50
    Cita Iniciado por JEROHD Ver mensaje
    kilgore, no es sugestión, son precisamente algunos de los beneficios que notarás.
    Aunque el mayor beneficio es a la largo plazo, en la duración del motor.

    Un motor Harley bien lubricado, por todas partes, es casi Inmortal.
    El problema es que, tal y como salen de casa y con el sistema de engrase que tienen
    el aceite no llega a todas partes.

    De ahí que haya que ofrecerle una ayudita "extra".

    Nota: Las dynas del 2006 salieron con un defecto de fabricación.
    La pieza que conecta el rodamiento de embrage
    con el deposito de aceite en la primaria estaba mal montada.
    Esta pieza tiene un tubo por donde entra el aceite
    para lubricar el rodamiento. Al montarlo mal, el tubo estaba cerrado
    y el rodamiento friccionaba "en seco".
    Os podeis imaginar el estropicio. Ninguna dyna del 2006 sobrevivió a
    los 14.000 km. algunas, incluso a los 10.000 petaron.
    Que yo sepa, todas, incluida la mía, tuvieron que canviar los rodamientos.
    A Algunos les salió la torta un pan (la casa no se hizo cargo de todas las reparaciones).
    Y os puedo asegurar que en mi caso, gracias a la lubricación extra, no destrocé
    mucho más del propio rodamiento.
    Mi antigua Dyna carburada, fabricada en '99 (TC88"A") también era "malparida". El fallo de fábrica era diferente (calidad de rodamientos en al árbol). Los recall salvaron a unos miles, pero a los que compramos la moto de 2ª zarpa y el anterior dueño no se preocupó por cambiar árbol ni rodamientos porque el fallo no asomó, nos tocó reparar cuando ya crujió el motor. A mi me llegó la ostia muy tarde, porque la manía de poner un "shot" de gasoil cada (en mi caso un par de veces al mes) varios "llenos" la tengo desde hace unos cuantos años, cuando un poro en una junta me cascó una culata de la más antigua Sporty que tuve...
    El caso es que la broma de la Dyna me salió por milypico leuros... y bien podría haber sido el doble.

    Tu lo has detallado a la perfección; el aceite es la sangre, y si éste es bueno y es el necesario, éstos motores no se rompen nunca, o al menos aguantarán la vejez con menos arrugas.
    He visto culatas oxidadas, picadas por el salitre a más no poder, y muchas viejas piezas que de milagro aguantan en una moto... pero si los latiguillos de lubricación con buenos y están cuidados, si las juntas no se agrietan, y hay "buena circulación", todo lo demás serán males menores.

    Gracias por el / los textos. Son verdaderamente útiles, no sólo por lo que cuentan, sino por "cómo" lo has contado.

    No juzgues mis decisiones sin entender mis razones

 

 

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •