Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 43

Vista híbrida

  1. #1
    Moter@ locuaz Avatar de steady
    Fecha de ingreso
    26 nov, 12
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    1,600
    Cita Iniciado por Zorro Ver mensaje
    Es una maravilla. Sencillamente genial. Facil e intuitivo, con miles de mapas con las configuraciones más habituales y lo que es mejor: la opción de poder remapear automáticamente y afinar cualquier mapa. Además tiene todo lo que sólo puedes ver en las touring, si lo instalas en el manillar puedes ver rpm, consumo, velocidad, marcha engranada... vamos que sólo le falta cantar
    Gracias por tu comentario Zorro, al final esto es lo que importa, que los que lo usáis aportéis vuestra experiencia con el artefacto.
    No soy un completo inutil, por lo menos sirvo de mal ejemplo.

  2. #2
    Cita Iniciado por steady Ver mensaje
    Gracias por tu comentario Zorro, al final esto es lo que importa, que los que lo usáis aportéis vuestra experiencia con el artefacto.
    Acabo de colgar un breve tutorial de la función más importante que tiene el PowerVision, que es la de afinar a nuestro modo de conducción el mapa que esté cargado en la centralita. Espero que la gente se anime y disfruten tanto como yo lo estoy haciendo con el aparato.

  3. #3
    Moter@ locuaz Avatar de steady
    Fecha de ingreso
    26 nov, 12
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    1,600
    Cita Iniciado por Zorro Ver mensaje
    Acabo de colgar un breve tutorial de la función más importante que tiene el PowerVision, que es la de afinar a nuestro modo de conducción el mapa que esté cargado en la centralita. Espero que la gente se anime y disfruten tanto como yo lo estoy haciendo con el aparato.
    Gracias Zorro, le daré un vistazo.
    No soy un completo inutil, por lo menos sirvo de mal ejemplo.

  4. #4
    Moter@ locuaz Avatar de steady
    Fecha de ingreso
    26 nov, 12
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    1,600
    Ya he leido el tutorial, gracias Zorro. Me ha confirmado la impresión que tenía de que es un remapeador intuitivo y fácil de usar, y sobre todo "inmediato", porque no tienes que esperar a volcar la información al ordenador ni hacer ningún tratamiento previo (si no quieres, claro).
    No soy un completo inutil, por lo menos sirvo de mal ejemplo.

  5. #5
    Moter@ locuaz Avatar de steady
    Fecha de ingreso
    26 nov, 12
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    1,600
    Por cierto, en cuanto a precios van bastante igualados, aunque comprados en tiendas españolas curiosamente el Power Visión sea algo más económico que los otros dos. Y esto es así porque, aunque el precio sea muy muy similar en los tres, tanto en el SEST como en el TTS tienes que añadir el cable que se vende aparte y que te cuesta otros 50 leuros. En el PV ya viene todo incluido en la caja (el soporte para manillar si es un accesorio aparte).
    No soy un completo inutil, por lo menos sirvo de mal ejemplo.

  6. #6
    Moter@ locuaz Avatar de steady
    Fecha de ingreso
    26 nov, 12
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    1,600
    Desde que monté escapes, filtros, etc... en mi sportster allá por el 2008 no había vuelto a interesarme por estas historias, pero como se acerca el momento para mi Fat Bob (después del verano probablemente), aquí estoy otra vez releyendo y recordando conceptos olvidados. He hecho un cursillo acelerado por algunos post de foroharley y he sacado las siguientes conclusiones:

    Básicamente tenemos tres remapeadores a considerar que merezcan la pena: El SEST de Harley, el TTS Mastetune y el Dynojet Powervisión. En realidad los tres hacen prácticamente lo mismo y las diferencias son más bien de detalles, que al final nos harán decidirnos por uno u otro.

    Del SEST poco que decir, salvo que posiblemente es el más "básico" de los tres, lo cual no es un demérito porque funcionar funciona de p.madre; hace su trabajo, lo hace bien y punto. Además, cuando le incorporaron la función autotune volvió a ponerse a un nivel parecido a los otros dos.

    El TTS Mastertune es como un SEST pero "mejorado"; es más flexible (y entiendo que mas potente) porque permite "trastear" más que el SEST (bajar el relentí hasta 600 rpm, etc....). Además, tiene una función que no tiene el SEST y que yo valoro mucho: permite hacer una copia del mapa original que lleva instalado tu moto de origen y así siempre podrás volver a cargarlo y dejarla de "serie" cuando lo necesites.

    Por último, el Power Visión tienes unas funcionalidades muy similares al TTS (también hace una copia del mapa original de tu moto). Como desventajas, "solo" permite bajar relentí hasta las 800 (como el SEST). Como ventajas, la cantidad de mapas disponibles para cada modelo/año de moto, así como la posibilidad de pedir mapas a Dynojet si tu configuración no se ajusta a ninguno de los "standar". Además su formato de accesorio con pantalla táctil permite una facilidad y rapidez de uso sin rival. Y si lo quieres dejar instalado en la moto te puede ofrecer una cantidad de información descomunal; desde lo habitual, rpm, temperatura, velocidad engranada, carga de alternador, etc... hasta parámetros inimaginables.
    No soy un completo inutil, por lo menos sirvo de mal ejemplo.

  7. #7
    si te decides por el super tuner no se te ocurra comprar los cables que ya sabes que los tengo yo,
    lo de guardar el mapa original me parece una capullada, ya sé ya sé,te recuerdo que me pararon en un control y me mandaron a pasar la itv, pues solo puse las colas originales y ya esta,no cambié ni el filtro y pasó la prueba sin problema alguno,con esto quiero decir que no es preocupante el mapa,seguro que no dista mucho uno de otro,
    si te decides por cualquiera de los otros dos me tienes que dar copia del mapa original,tengo la curiosidad de compararlos y ver las diferencias.
    EL TIEMPO ES UN GRAN MAESTRO,PERO DESGRACIADAMENTE MATA A TODOS SUS ALUMNOS...

  8. #8
    Yo en mi caso que le e quitado los catalizadores y no tengo intención de ponérselos cuando le toque la ITV espero que pase solo cambiando las colas
    Independiente siempre aislado nunca

  9. #9
    Moter@ locuaz Avatar de steady
    Fecha de ingreso
    26 nov, 12
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    1,600
    Cita Iniciado por eltoni HD Ver mensaje
    lo de guardar el mapa original me parece una capullada, ya sé ya sé,te recuerdo que me pararon en un control y me mandaron a pasar la itv, pues solo puse las colas originales y ya esta,no cambié ni el filtro y pasó la prueba sin problema alguno,con esto quiero decir que no es preocupante el mapa,seguro que no dista mucho uno de otro,
    Esa opinión ya la he leido también en el otro foro, pero no estoy de acuerdo porque yo no voy por ahí. En mi Sportster guardé hasta el último tornillo para poder dejar de nuevo la moto de serie.... salvo el mapa porque no pude. De hecho, la gente cuando compra segunda mano valora mucho comprar la moto de serie, porque raramente tus gustos de customización coinciden con los del potencial comprador. Por eso yo si valoro tener el mapa original. Mi fat Bob está de absoluta serie, después del verano casi seguro que empiece con tema colas, filtro, etc... A partir de ahí tu sabes que suele ser "un no parar" y aunque creo que tengo moto para años, también tengo intención de hacer lo mismo que con la Sportster: guardar hasta el último tornillo/pieza para poder volver a dejarla de serie en caso de "necesidad"... y eso incluye el mapa original (a ser posible).
    Última edición por steady; 27/06/2013 a las 18:02 Razón: corrección ortográfica
    No soy un completo inutil, por lo menos sirvo de mal ejemplo.

  10. #10

    Re: ¿Conocéis este remapeador?

    No bajas el relenti por debajo de 800 yo no leo una desventaja steady..no es bueno bajarlo tanto como hace mucha gente..

 

 

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •