Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 21 al 28 de 28
  1. #21
    Carne de Touring, o no... Avatar de Adams
    Fecha de ingreso
    24 nov, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,527
    La película de siempre, estamos locos por cambiar colas sin comprarles a ellos la centralita, remapear y de paso cambiar también el filtro de aire.... En fin, la lección es que las motos en garantía hay que ponerles siempre las colas originales si necesitamos hacer valer la garantía.
    Espero que te lo solucionen pronto!

  2. #22
    ¡Ya tengo la moto conmigo!
    Al final se jodió el Regulador de voltaje y de paso me han puesto también una batería nueva porque estaba en las últimas, todo cubierto por la garantía.

    Eso sí, en el informe especifican que se recomienda cambiar las colas por las de serie y que si no lo hago se anulará la garantía del motor...

  3. #23
    Red Baron
    Fecha de ingreso
    25 nov, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,677
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por Sito Ver mensaje
    ¡Ya tengo la moto conmigo!
    Al final se jodió el Regulador de voltaje y de paso me han puesto también una batería nueva porque estaba en las últimas, todo cubierto por la garantía.

    Eso sí, en el informe especifican que se recomienda cambiar las colas por las de serie y que si no lo hago se anulará la garantía del motor...
    No entiendo mucho, pero que coño tienen que ver las colas con el regulador y las baterías?

    Señor, llévame pronto!!! Qué cosas hay que oír!!!

  4. #24
    Motero de pocas palabras Avatar de Deivi
    Fecha de ingreso
    01 nov, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,989
    Cita Iniciado por Sito Ver mensaje
    ¡Ya tengo la moto conmigo!
    Al final se jodió el Regulador de voltaje y de paso me han puesto también una batería nueva porque estaba en las últimas, todo cubierto por la garantía.

    Eso sí, en el informe especifican que se recomienda cambiar las colas por las de serie y que si no lo hago se anulará la garantía del motor...
    Lección: no vuelvas a llevarla sin poner de nuevo las originales. Cualquier excusa es válida

  5. #25
    y no te pusieron en la carta que quitaras la pegatina no comprada a ellos? manda cojones!!!!!!

  6. #26
    mira que os gusta hacerlos hablar ....a la proxima se colocan las colas de serie y uala......

  7. #27
    Deivi y resto de participantes, miles de gracias por vuestros consejos. Me acabo de incorporar a esta web.
    Tengo una Sportster Custom 1200 del 2009 y se encendió ayer primero, el testigo de motor (naranja) y después el de batería (rojo). No tengo ni idea de sacar los códigos de error, pero seguí vuestros consejos. Desmonté y volví a montar la batería, poniendo cinta aislante en cables algo pelados, limpié los bornes, apreté todo bien y al terminar puse a cargar la batería (tengo un cargador de red). Y esta mañana todo perfecto. Ha sucedido la secuencia de encendido que indicas en tu post. Se enciende 4 seg el testigo motor naranja, se apaga otros 4 segundos, se vuelve a encender 8 segundos y se apaga definitivamente. Y nada de rastro del testigo de batería.
    ¿Tengo que hacer algo más?
    Por cierto la batería es de marzo de este año, la compré por internet a Baterias Harley y me la instalaron ellos mismos. Eso sí es la 4 batería que uso. ¿No son demasiadas?

    Lo dicho, miles de gracias por vuestra ayuda. Un abrazo.

  8. #28
    Motero de pocas palabras Avatar de Deivi
    Fecha de ingreso
    01 nov, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,989
    Cita Iniciado por Presidente Ver mensaje
    Deivi y resto de participantes, miles de gracias por vuestros consejos. Me acabo de incorporar a esta web.
    Tengo una Sportster Custom 1200 del 2009 y se encendió ayer primero, el testigo de motor (naranja) y después el de batería (rojo). No tengo ni idea de sacar los códigos de error, pero seguí vuestros consejos. Desmonté y volví a montar la batería, poniendo cinta aislante en cables algo pelados, limpié los bornes, apreté todo bien y al terminar puse a cargar la batería (tengo un cargador de red). Y esta mañana todo perfecto. Ha sucedido la secuencia de encendido que indicas en tu post. Se enciende 4 seg el testigo motor naranja, se apaga otros 4 segundos, se vuelve a encender 8 segundos y se apaga definitivamente. Y nada de rastro del testigo de batería.
    ¿Tengo que hacer algo más?
    Por cierto la batería es de marzo de este año, la compré por internet a Baterias Harley y me la instalaron ellos mismos. Eso sí es la 4 batería que uso. ¿No son demasiadas?

    Lo dicho, miles de gracias por vuestra ayuda. Un abrazo.
    Hola Presidente, bienvenido al foro

    Me alegra mucho que la información te haya servido (para eso son buenos los foros ). Eso sí, te agradecería que pasaras por el apartado de Presentaciones (http://www.miharley.es/forums/5-Presentaciones) y pusieras un post de presentación contándonos un poco de donde eres, por donde ruedas y... la pregunta inevitable ¿de donde viene lo de Presidente XDDD? Así todos en el foro te leerán y te darán mucho mejor la bienvenida

    Sobre lo que dices de la moto, lo más probable es que solo fuera eso, un cable flojo o un contacto sucio, pero para verificarlo, lo mejor es que mires en el velocímetro qué código de error de motor tenías (test WOW).

    Por si no sabes como hacerlo, con la moto apagada, mantén pulsado el botón de reseteo del parcial, y entonces da el contacto. No sueltes el botón hasta que veas que la aguja recorre el cuenta hasta el final y vuelve otra vez a cero. Entonces verás que en el display de kilometraje aparece PSSpT, que son los cuatro módulos que recogen códigos de error:

    - la centralita (P)
    - el sistema de intermitencia/alarma (S)
    - el velocímetro (SP)
    - el cuentarrevoluciones (T)

    Ahora ya puedes soltar el botón, y recorrer uno a uno con una pulsación simple del mismo. El actual quedará parpadeando. Para ver los posibles códigos de cada uno, mantén el botón pulsado 2 segundos y verás que cambia a una de estas posibilidades:
    - None (no hay códigos de error para ese módulo)
    - Código de error (por ejemplo P0151). Si hay mas de uno van apareciendo todos con pulsaciones simples
    - NoRsp (El módulo no devuelve info, que es lo normal para la sección T, por ejemplo)

    Cuando acabes, quita el contacto y ya está todo listo. Podrás mirar por internet lo que significan los códigos que veas, o consultarlos aquí en el foro. Ojo, algunos códigos históricos desaparecen solos al cabo de 50 ciclos de encendido, otros se quedan para siempre y solo el taller o alguien con un interfaz para la centralita podrá borrarlos.

 

 

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •