Resultados 1 al 7 de 7
  1. #1

    Rodamiento de la rueda delantera en la Ultra destrozado

    Pues eso, que me he jugado el tipo hoy con el rodamiento derecho de la rueda delantera, a punto de haberse bloqueado la rueda, llame a Millacustom y Paco me sugirio ir de inmediato al taller, tras un rato de taller, la moto fina, fina. Profesionalidad, buen servicio, buen precio y alguien en quien confiar, ¿que mas se puede pedir?, para todo lo demas Master Card...

  2. #2
    Joder..q susto..yo hize una prueba de holgura hace poco por no andar abriendo y desmontando..pero con más de 100.000 kms me pregunto cuánto más duraran y si me avisaran cuándo esten mal..

  3. #3
    Los rodamientos del eje de la rueda pueden romperse en cualquier momento, con 31.000 kms en una Ultra falló, en una Softail con 70.000 kms no han fallado nunca, eso si, son diferentes motos, diferentes pesos y diferentes motores, nunca se sabe cuando puede tocar el premio gordo.

  4. #4

    Rodamiento de la rueda delantera en la Ultra destrozado

    En la Guardia Real los cambian cada dos años. Yo, con unos 70.000 Km. Me quedé sin rodamientos. Se les salían lis cilindros... Y también el de la dirección.


    Enviado desde mi Tam Tam usando Tacataca.📬
    [SIZE=3]Abre tus brazos al cambio, pero no te desprendas de tus valores.[/SIZE]

  5. #5
    tener cuidado, a mí me fallaron los de la rueda delantera (no recuerdo de que lado) con menos de 50.000 Km, el aviso fue un ruido raro a cada paso de vuelta de la rueda que yo achaqué en un primer momento a roce de las pastillas de frenos. Cuando a la vuelta de la excursión me reviso la moto San Paco me entraron tembladeras. La pista exterior de acero se había desintegrado y las bolas de rodamientos estaban sueltas. Afortunadamente la caja sobre del buje de la rueda que asienta el rodamiento no había sufrido desperfectos y todo se soluciono con la sustitución del mismo. Pero si se llega a gripar o salirse una bola: RIP.
    En descargo de la MOCO debo decir que tengo la mala costumbre de lavarla con lanza de agua caliente y sin compasión.
    El mito de Pigmalión (versión libre)
    Pigmalión se dirigió a la estatua y, al tocarla, le pareció que estaba caliente, que el metal se ablandaba……. Volvió a tocar la estatua otra vez y se cercioró de que era un cuerpo flexible y que los cilindros daban pulsaciones al explorarlos con los dedos.
    Al despertar, Pigmalión se encontró con Afrodita, quien, conmovida por el deseo del rey, le dijo "mereces la felicidad, una felicidad que tú mismo has plasmado. Aquí tienes la harley que has buscado. Cuídala y defiéndela de las averias. Y así fue como Galatea se convirtió en motocicleta.

  6. #6
    Supongo que además de los km, el peso y si se lava con agua caliente o con caldo de pollo, influirá el propio rodamiento y el casquillo. En un coche es a partir de los 150000 km que a modo preventivo se cambian, pero es preventivo, porque si no, solo se hace cuando empiezan a chirriar (las curvas, es decir, los desplazamientos de las masas en lateral, son las que avisan).

    Es muy raro que un rodamiento de un elemento de giro libre se cambie antes de 5 años. Si es asi, es defecto de fabricación o simplemente mala calidad del rodamiento. Yo tuve que cambiar el de la delantera también porque algún lumbreras puso un rodamiento de la misma calidad que un condón de ganchillo; ahora un Timken hace su trabajo y no debería ser un problema por lo menos hasta dentro de 6 o 7 años, pero en mi próxima visita a Dr. Kermit pediré que se le eche un ojo.

    Y efectivamente, el sustaco del ruido cuando avisan te hiela la sangre...

    No juzgues mis decisiones sin entender mis razones

  7. #7

    Rodamiento de la rueda delantera en la Ultra destrozado

    Madre mia..leeros me deja helado..y me intriga...110.000kms..diez años, ni un ruido, ni un sintoma..será de otra pasta la huevera o me la estaré jugando...

 

 

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •