Este domingo estuvimos Manuelmotauro y un servidor visitando al Escocés de Gredos y viendo las posibilidades que nos da su camping para hacer nuestra invernal. La verdad es que salimos muy contentos porque cubre de sobra todas nuestras necesidades (algunas de lujo) y, fruto de ello, sale esta primera propuesta para hacer la
1º CONCENTRACIÓN INVERNAL KMZ.

Las fechas propuestas son el 22-23-24 de Enero de 2016, de forma que no coincida con Motauros ni con un hipotético Pingüinos (difícil) y permita que la gente que quiere reunirse en cualquiera de ellas con amigos y conocidos, tenga al menos la opción de estar en las dos. El concepto planteado es el de una INVERNAL, es decir, que contamos con el frío como compañero, y el espíritu de la misma es dormir en tienda y compartir buenos momentos con los compañeros alrededor de la hoguera. Eso sí, contaremos con muchas más comodidades y servicios que en Motauros.

SERVICIOS DISPONIBLES EN EL CAMPING
ALOJAMIENTO - El camping dispone de varias parcelas donde podemos instalar nuestras tiendas. Cada uno puede llevar su propia tienda o apuntarse a las comunes. Se harán grupos de entre 10 y 20 personas para éstas últimas, de forma que cada grupo sea responsable de su tienda.
Como novedad de importancia, en las parcelas hay tomas de corriente, por lo que tenemos solucionado el problema de iluminación y carga de móviles sin necesidad de generadores.
Vamos también a intentar meter al menos un calefactor en cada una de las tiendas grandes para aclimatarlas (estamos viendo de cuanta potencia disponemos).

Aquí podéis ver las parcelas en las que las que podemos instalarlas. Por cierto, por nuestra parte debemos estudiar conseguir lonas adicionales para aislar aún mas las tiendas grandes, pero el Escocés puede instalar lonas adicionales en las entradas para frenar corrientes de are frío.

20150927_120441.jpg20150927_120701.jpg

CABAÑAS - Solo se dispone de dos cabañas, una de ellas apenas sirve como alojamiento, así que se usará para INTENDENCIA, es decir, almacenamiento de nuestras cosas (bebidas, cascos, herramientas o cualquier cosa que queramos guardar) y la segunda, tiene solo 6 PLAZAS, y no tiene aseo. A fecha de hoy NO ESTA DISPONIBLE, pero si se liberara, proponemos que quede reservada para CHICAS.

ASEOS - Junto al Merendero y hoguera, donde pasaremos la mayor parte del tiempo, están los aseos. Son otro mundo de los vistos en Motauros: limpios, en perfecto estado y... con agua caliente que, aunque sea un poco, es una ayuda.

20150927_120223.jpg20150927_120234.jpg

En la visita estaban como la patena, y se limpian dos veces al día. Otro mundo.

BAR - El camping cuenta con un bar que se mantendrá abierto, durante toda la invernal, el tiempo que haga falta. No faltará allí la posibilidad de tomarse un caldito, un café, un montado o las copas extra par quien quiera. Digo "extra" porque ya hemos avisado que cada uno se llevará su/s botellas para hacer nuestros minis, y tendremos nuestros orujos y queimadas.

20150927_110857.jpg

SALÓN - Para el "concierto" del sábado noche, que dura un ratito, y para el caso de que el tiempo empeorara muchísimo, tenemos a nuestra disposición un salón comedor de buenas dimensiones, con chimenea, donde acoplarse. NO es el punto de reunión (para eso está la hoguera) pero es una gran ayuda tenerlo ahí disponible.

20150927_110928.jpg

BARBACOA. HOGUERA Y MERENDERO- Será nuestro principal centro de reunión, con unas vistas espectaculares, un merendero techado (y se pueden poner lonas cerrándolo si hace falta) y alrededor de un buen fuego. El Escocés se encargará de poner una base de ladrillo para la hoguera y, en el peor de los casos habrá unos cuantos bidones con fuego-
Situada junto a la hoguera y merendero hay una estupenda caseta donde hacer o calentar cualquier cosa con todas las comodidades.

20150927_104349.jpg20150927_104409.jpg20150927_104335_001.jpg

ENTORNO - Sin comentarios, ya véis las fotos, la ubicación es estupenda y las vistas...

20150927_104540.jpg

En cuanto a las carreteras, están en muy buen estado, la mayor parte del viaje se puede hacer por carreteras principales, y la llegada a HoyoCasero son solo 10 km con algunas curvillas que, salvo temporales terribles, están limpias y despejadas.

EL PLAN

A falta de ir calculando cuantos podemos ser para ajustar los costes al máximo (punto clave como siempre), hemos hecho un esbozo de plan para los tres días.

VIERNES 22
Llegada al Camping
Recepción con Caldito caliente en el Bar del Camping
Cena a base de embutidos, tortillas, patatas con salsas en el Merendero (junto a la hoguera)
Hoguera y buen rollo hasta que el cuerpo aguante

SÁBADO 23
Desayuno (café con bollos o tostada) en el BAR, horario libre.
Ruta por la zona, con parada en un par de sitios con buenos pinchos (estarán avisados).
COMIDA: Gran Parrillada acompañada con ensaladas, en el Merendero
Visita a la fábrica de cerveza de HoyoCasero (6 € por persona, con cata de cerveza y aperitivo) (podría hacerse por la mañana también)
CENA:Caldereta de Cordero, en el Merendero
Concierto del Duende Eléctrico en el SALON (bueno, fiesta más que concierto... )
Hoguera y buen rollo hasta que el cuerpo aguante

DOMINGO 24
Desayuno (café con bollos o tostada) en el BAR, horario libre
Recogida de campamento.
Vuelta a casa, organizada o por libre.

El Escocés nos dará un precio por persona para:
- Alojamiento por persona/noche y su moto
- Desayuno
- Cena viernes, comida y cena sábado
Y se encarga de conseguirnos la leña, así como hablar con el Duende Eléctrico para el concierto.
En todos los puntos está abierto a nuestra participación (si queremos llevar nosotros la carne u otras cosas) pero, en mi humilde opinión, veo más cómodo para nosotros dejarlo en sus manos y así darle un poco de vidilla al Camping (no sea que tenga que cerrarlo el año que viene).

Adicionalmente, haremos un parche y un pin conmemorativo de la hazaña. Con todo ello, vamos a intentar cerrar el coste mínimo imprescindible para tan solo dos "packs":
- Llegada el viernes
- Llegada el sábado

Dado que la mayor parte de preparación de comidas y el propio alojamiento corren a cargo del Escocés, se propone hacerla ABIERTA, es decir, poder invitar a la misma a otros amigos, grupos y conocidos (con un límite de asistentes, está claro), por lo que haremos carteles anunciándola y gestionando la inscripción.

Por supuesto, y como en los cinco años anteriores, la organización de todo está abierta a la participación de cualquiera del KMZ, y las cuentas de todo esto serán públicas para todos.

Dicho todo esto, abrimos lista de interesados en esta propuesta (que no quita que existan otras), para poder empezar a calcular costes y cerrar detalles.