Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 11
  1. #1

    Corregir una curva

    .....
    Última edición por josemariasanz; 06/04/2017 a las 04:10

  2. #2

    Corregir una curva

    Buen comentario.
    Gracias por compartirlo


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    ! QUE O FIN DO MUNDO NON TE PILLE SACHANDO!

  3. #3
    No tienes depurada la técnica de contramanillear por lo q parece, si la prácticas y usas podrás poner los pies donde quieras a la hora de curvear ( aunque bien es cierto, que en curvas muy cerradas es mejor regresar los pies a los estribos originales y/o plataformas)y salvarte de un apuro en muchas ocasiones salvando un posible objeto y sortearlo antes de impactar con el mismo

    Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk
    Última edición por jimbo; 19/12/2016 a las 14:05

  4. #4
    Carne de Touring, o no... Avatar de Adams
    Fecha de ingreso
    24 nov, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,527
    Te iba a decir lo mismo que te ha dicho Jimbo.
    Estudiate y práctica a consciencia la técnica de contramanillar, ya veras como tumbas la moto como y donde quieras.

    Enviado desde mi SM-G3815 mediante Tapatalk

  5. #5
    1 frenada con freno delantero = la moto se levanta y no traza
    2 Dejas de acelerar = la moto se levanta, y no traza
    3 si tocas freno trasero = timoneas, mantiene moto tumbada
    4 no hay
    5 contramanillar = la moto tumba, y más teniendo en cuenta la anchura de manillar ( en una deportiva con semimanillares es difícil)

    lo que deberíamos hacer ( y yo pocas veces consigo)

    1 frenar antes de la llegada de la curva, frenos y freno motor.
    2 buscar trazada sin salirme del carril, gestión de la mirada, comenzar la trazada por el lado externo. contramanillar
    3 gestión de la mirada, buscar el punto de salida hacia el interior de la curva. (primero te abres para luego cerrarte)
    4 mantener aceleración suave, y roscar un poco antes de la salida curva
    5 si la cosa se complica, y fundamentalmente en curvas lentas y cerradas, empujar con la rodilla externa sobre el deposito, o bien presionar la estribera interior.
    6 si la cosa se complica más, aprietas los dientes, y que sea lo que Dios quiera.

    Y como dice Adams, mantenerte consciente, esto es, mantener un estado de vigilia que no te aletargue, estado propio y posterior de una comida copiosa, y mantener la conciencia de que unas estriberas avanzadas pueden llevarte al apocalipsis final.
    Adams, lo siento, no puedo evitar ser un pedante
    El mito de Pigmalión (versión libre)
    Pigmalión se dirigió a la estatua y, al tocarla, le pareció que estaba caliente, que el metal se ablandaba……. Volvió a tocar la estatua otra vez y se cercioró de que era un cuerpo flexible y que los cilindros daban pulsaciones al explorarlos con los dedos.
    Al despertar, Pigmalión se encontró con Afrodita, quien, conmovida por el deseo del rey, le dijo "mereces la felicidad, una felicidad que tú mismo has plasmado. Aquí tienes la harley que has buscado. Cuídala y defiéndela de las averias. Y así fue como Galatea se convirtió en motocicleta.

  6. #6
    FatBoy 2007 (1HD) Avatar de Orgaz
    Fecha de ingreso
    03 ene, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    894
    Como bien dices, esas estriberas son para la autopista... Estás cambiando el centro de gravedad de tu moto y el reparto de masas. En concreto lo elevas y retrasas, lo que hace más dificil la tumbada. Tomar la curva es posible, pero totalmente distinto a como estás acostumbrado.
    Practica las técnicas que te dicen los compañeros, en especial el contramanillar, y deja las estriberas para las rectas y autopistas.

    Esto me suena a prueba para Tomás (Moriwoki)... Tomás, ahí tienes tu próximo reto, para un nuevo artículo

    "Stay Hungry, Stay Foolish".

  7. #7
    Carne de Touring, o no... Avatar de Adams
    Fecha de ingreso
    24 nov, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,527
    Al Cesar lo que es del Cesar... Doc, te lo he puesto a huevo...

  8. #8
    Están más q correctos los 6 puntos anteriores. Yo no dejo de hacerlos sobre todo cuándo voy solo, en ruta de grupo amplio a veces sigo a la "liebre" (compañero anterior a mi en la manada) y si traza bien lo sigo y no soy siempre consciente de seguir el guión de doc

    Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk

  9. #9
    Motero subacuático Avatar de Afrikaaner
    Fecha de ingreso
    25 nov, 12
    Ubicación
    Entre el depósito y el respaldo
    Mensajes
    2,134
    Nada que comentar a los puntos de Doc y lo que te han comentado Jimbo y Adams. Totalmente de acuerdo.

    Los pies levantados los dejaría para las rectas infinitas cruzando la ruta 66.... en nuestra piel de toro por esas carreteras alcarreñas te sale un corzo, un zorro, un jabalí antes de que pestañees, y si no vas con cada cosa en su sitio, te llevas un recuerdo para el taxidermista.... algunos son testigos de lo que comento

    Lo que la arena entierra, el viento lo descubre.

  10. #10
    En un ataque de fuerza centrífuga, he visto al más rápido Mori, lanzar las piernas como un resorte hacia atrás.
    Por eso es deseable tener los reposapies traseros bajados en emergencias, ó para resultar inalcanzable a cualquier
    ser humano.

 

 

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •