Resultados 1 al 6 de 6
  1. #1

    Ofesauto-carta verde -seguro de fronteras

    21 diciembre 2016 | Publicado : 10:03 (01/09/2016) | Actualizado: 09:15 (21/12/2016) | Fuente: NEWCORRED


    ¿Qué es la “OFESAUTO”?

    OFESAUTO es la Oficina Española de Aseguradoras de Automóviles, también conocida como la Oficina Nacional Española de Carta Verde.

    El sistema denominado "Carta Verde" está diseñado para ayudar al tráfico internacional de vehículos y para garantizar la atención a las víctimas de accidentes de tráfico entre vehículos de distintas nacionalidades.

    En este sentido, OFESAUTO atiende tanto reclamaciones de información como reclamaciones de indemnización, tanto por accidentes ocurridos en España como por accidentes ocurridos en el extranjero.

    Sus funciones como tal quedan establecidas en el Reglamento General del Consejo de Oficinas Nacionales y demás Acuerdos Internacionales.

    Sus normas de funcionamiento vienen establecidas en los Estatutos Sociales, que definen sus Órganos de Gobierno: Asamblea General, Consejo Rector y Dirección General.



    ¿Qué es la “Carta Verde”?

    A partir de la II Guerra Mundial, el incremento del tráfico rodado hizo necesario diseñar un sistema que gestionase y acelerase el movimiento de vehículos a través de las fronteras internacionales.

    Está cuestión fue abordada por la Organización de Naciones Unidas que decidió recomendar una solución basada en un sistema originalmente implementado en los países nórdicos en los años 30.

    Dicha recomendación quedo plasmada en las llamadas "Recomendaciones de Ginebra" donde se origina el actualmente denominado "Sistema de Carta Verde".

    El Sistema de Carta Verde está diseñado para cumplir con dos objetivos principales:

    Facilitar el movimiento de vehículos a través de las fronteras internacionales con el uso de un documento internacionalmente aceptado que pruebe la existencia de seguro.

    Asegurar que las víctimas de accidentes causados por vehículos extranjeros no se encuentren en una posición de desventaja.

    Este sistema entro en funcionamiento en 1952. Hoy día hay más de 40 países sometidos a dicho sistema, incluyendo todos los países de Europa.

    La Carta Verde no ofrece cobertura de seguro especifica en si misma, pero si está vigente en el momento del accidente garantiza al menos la cobertura mínima de seguro obligatorio en el país de ocurrencia.

    Una Carta Verde tiene que ser emitida por cualquiera de los países que formen parte del Sistema. Eso si, teniendo en cuenta que el vehículo solo puede estar asegurado en su país de matriculación.



    El Sistema de Carta Verde

    El sistema de Carta Verde está diseñado para cumplir con dos objetivos principales:

    Facilitar el movimiento de vehículos a través de las fronteras internacionales con el uso de un documento internacionalmente aceptado que pruebe la existencia de seguro.

    Asegurar que las víctimas de accidentes causados por vehículos extranjeros se encuentren protegidos.



    ¿Cómo funciona la carta verde?

    En cada uno de los países adheridos al Sistema, existe una Oficina Nacional de Seguro. Las Oficinas atienden las reclamaciones y tramitan y liquidan los siniestros en los que está implicado un vehículo extranjero según unas normas comunes de actuación: el Reglamento General del Consejo de Oficinas Nacionales.

    Consultar los formatos de Carta Verde válidos



    Ofesauto recuerda que las aseguradoras no están obligadas a emitir la Carta Verde

    Las aseguradoras no están obligadas a emitir la Carta Verde aunque lo soliciten los asegurados.

    Ofesauto aclara ese aspecto ante la confusión que ha detectado tanto en el sector como entre los propios asegurados, sobre si es necesario u obligatorio el hecho de facilitar y disponer de la Carta Verde para circular por el extranjero. Recuerda que muchas compañías han entregado ese documento “por costumbre” junto con el resto de la documentación del contrato de seguro o bien a petición del tomador; pero “esto tiene que ver con razones históricas ya que hace años la Carta Verde era un documento imprescindible para poder viajar debidamente asegurado a cualquier país extranjero”.

    Desde la trasposición a nuestro ordenamiento de las directivas comunitarias del seguro de Automóviles, la cobertura de RC “está garantizada automáticamente y sin posibilidad de exclusión en todo el territorio del Espacio Económico Europeo y estados asociados al mismo (Andorra, Suiza y Serbia)”. En países como Portugal, en cambio, su propia legislación interna hace que la Carta Verde sea un documento que acredite la cobertura de seguro. “Pues bien, esta medida es únicamente válida y aplicable en ése país a sus propios vehículos nacionales, no a extranjeros comunitarios: la Carta Verde NO puede ser exigida a un vehículo español en ningún país europeo como documento acreditativo de seguro y por tanto no es necesaria para circular por ninguno de ellos”, puntualiza Ofesauto.

    En definitiva, “a efectos prácticos la necesidad de una Carta Verde se limita a países ajenos al Espacio Económico Europeo que en el caso de España básicamente se trataría de Marruecos. Pero el hecho de que se necesite una Carta Verde para acceder debidamente asegurado a Marruecos no quiere decir que la compañía tenga la obligación de emitirla: la compañía que emite y entrega una Carta Verde está ampliando voluntariamente el ámbito territorial de su cobertura de RC a terceros países ajenos al EEE”, añade



    ¿Qué es el Seguro de Frontera?

    Todos los vehículos provenientes de países de fuera del Espacio Económico Europeo necesitan obligatoriamente acceder a territorio Español (y consecuentemente, al EEE) con una Carta Verde en vigor.

    Para ello, bien pueden obtener dicha Carta Verde en sus países de origen, o en caso contrario, deberán adquirir una en el momento de entrar con su vehículo en territorio Español. Estás Cartas Verdes expedidas en las zonas fronterizas españolas para vehículos extranjeros se denominan Seguro de Frontera (abreviado "Sefron").



    Seguro de Frontera: Características

    Solo cubren, y de manera temporal, la Responsabilidad Civil Obligatoria mínima exigida en cada país del EEE. No incluyen por tanto Asistencia en Viaje, Daños Propios, Defensa Jurídica, etc.
    Son seguros temporales, se puede optar por contratar una duración determinada de:

    15 dias

    30 dias

    60 dias

    90 dias

    180 dias

    El precio del seguro va en función del tipo de vehículo y la duración contratada. A modo de ejemplo, una póliza para un turismo con una potencia de hasta 155 CV y para 90 días serían aprox. 380 euros. (Para más información sobre precios contacte con cualquiera de nuestros Delegados en España)

    El código de compañía (casilla 4 de la Carta Verde) siempre tiene que ser "E 4000".

    FUENTE: NEWCORDRED
    ! QUE O FIN DO MUNDO NON TE PILLE SACHANDO!

  2. #2
    Moter@ locuaz Avatar de howard_p_l
    Fecha de ingreso
    24 nov, 12
    Ubicación
    Iruña... y aquí seguimos
    Mensajes
    4,333
    Entradas de blog
    7
    Gracias por la info Manuelmotauro. Muy interesante y aclaradora.
    4NOHAYNÓMADA
    "Arima Guztiak Espiritu Bakar Batean"

  3. #3
    Habrá que explicárselo a la GNR portuguesa que por lo visto no hacen mucho caso de esto.

  4. #4
    Moter@ locuaz Avatar de Faraute
    Fecha de ingreso
    12 ene, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,015
    Genial. Manuel, por estos dos posts que has puesto. Así podemos estar al día.

  5. #5

    Ofesauto-carta verde -seguro de fronteras

    Muchas gracias, Maestro. Viene muy bien salir enterado por esos mundos de Dios...


    Enviado por Tam Tam usando Tacataca...
    [SIZE=3]Abre tus brazos al cambio, pero no te desprendas de tus valores.[/SIZE]

  6. #6
    Moter@ locuaz Avatar de LobeznoAnt
    Fecha de ingreso
    25 nov, 12
    Ubicación
    MadriZ
    Mensajes
    3,269

    Ofesauto-carta verde -seguro de fronteras

    Interesante informacion, a veces por desconocimiento cometemos errores con estos temas que luego no tienen solución..


    Karpe Diem & Ride your Bike until The End.

    CARPE DIEM MY FRIEND

 

 

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •