Según el artículo, más que hablar de Obsolescencia Programada, término del que nos encanta hablar y que creo que por fortuna empieza a ser menos cierto, habla de consumismo, simple y llanamente.
Nos hacen creer que hay que cambiar los neumáticos antes de lo que corresponde para que ellos se embolsen más pasta. Vamos, seguir alimentando este circo que algún día nos explotará.

Evidentemente, Michelin sabe lo que hace y este estudio será muy positivo para su negocio. Porque da luz sobre algo tan técnico y porque fabrican neumáticos de gama "media/alta".

Yo lo tengo claro, con determinados componentes, neumáticos sobre todo, no me la juego. Prefiero dejarme el dinero en productos que sé que ofrecen calidad y el precio no es abusivo.

Sobre la Obsolescencia Programada, aunque ya hemos hablado varias veces en este foro y responde al eje central del consumismo desmesurado que se ha dado a lo largo de todo el S.XX y que aún arrastramos, creo que habría que tratarla de otra manera, hablando de en otros términos.
La industria, en general, nos ofrece productos a un coste, pero si ese producto ha de competir con otros de similares características y permanecer en mercado cierto tiempo, años, se ve afectado por la reducción de costes obligatoria para poder mantenerlo en mercado compitiendo con sus semejantes. Punto clave también del consumismo, la guerra de precios; que nos hace caer en la comodidad de comprar barato muchas veces amén del medioambiente, los derechos humanos, y seguir haciendo girar esta rueda en la que corremos alocados.

Por suerte, creo, aunque lento, no parece que la tendencia se mantenga. Parece que hay un tímido despertar hacia valores olvidados y una consciencia más colectiva. Espero que termine por abrir los ojos y nos demos cuenta de lo consecuentes que debemos ser.

Sin más. Me he venido arriba y he acabado desvariando un poquito...jajaja