Resultados 1 al 7 de 7

Vista híbrida

  1. #1
    FatBoy 2007 (1HD) Avatar de Orgaz
    Fecha de ingreso
    03 ene, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    894
    Entre tanto, al otro lado del océano, en Inglaterra, la práctica del motociclismo significaba lidiar con las inclemencias del tiempo y, si bien el cuero es excelente para proteger la piel del asfalto, ésta no evitaba la lluvia y la humedad constante de este país.

    En 1924, Bellstaff se convierte en la primera empresa del mundo en utilizar algodón encerado egipcio para fabricar ropa "transpirable" e impermeable. Pero no es hasta 1935, cuando J. Barbour & Sons, una empresa que fabricaba chaquetas de caza, crea las primeras chaquetas impermeables de guata de algodón encerado solo para motociclistas. Las chaquetas tenían cuatro bolsillos, uno de ellos inclinado en la parte superior izquierda, creado especialmente para llevar los mapas de carreteras.

    Las chaquetas de Barbour pronto se convirtieron en la protección preferida de los motociclistas ingleses acostumbrados a moverse en un clima húmedo. Y así permanecieron hasta que en 1947, la compañía rival Bellstaff, creara la icónica Trialmaster de algodón encerado. Motociclistas famosos como Steve McQueen lucieron esta chaqueta clásica.


    El chaleco

    Considerando el hecho de que los clubes originales de motociclistas venían del sur de los Estados Unidos, donde las temperaturas superan los 35ºC, la chaqueta de cuero no era muy adecuada para un clima tan cálido, sino un vestuario más liviano.

    Estos moteros, para evitar cocerse al sol y poder seguir luciendo sus colores y emblemas, recortaron las chaquetas e idearon chalecos (Cuts) ligeros sin mangas ni cuello.

    Los colores de un Club constan de varios elementos: el nombre del club, su localización y el logo. Pronto, los clubes de motociclistas en todo Estados Unidos y en todo el mundo siguieron su ejemplo, y los chalecos con emblemas se convirtieron en un elemento básico de la moda motociclista.


    Las botas

    Hacia 1860, la Frye Company Boots produjo una línea de botas con arnés que fueron adoptadas rápidamente por la Caballería de los Estados Unidos. Estas botas presentaban una correa en el tobillo que se unía por medio de anillas de metal. Este estilo fue la inspiración para el diseño posterior de las Engineer Boots.

    Las primeras Engineer boots aparecieron en la década de 1930, fabricadas por Chippewa y la West Coast Shoe Company (WESCO). Recibieron este nombre porque fueron creadas originalmente para los ingenieros que trabajaban en los ferrocarriles norteamericanos.


    Tanto Chippewa como Wesco aumentaron considerablemente las ventas de las Engineer boots a finales de la década de 1940, con una gran demanda proveniente de los veteranos (moteros) que regresaban de la guerra. El diseño sin cordones (que no interfería con las palancas de transmisión de las motocicletas), el buen aislamiento del calor del motor que creaba la caña alta y la protección de las piernas y pies en caso de accidente, las hicieron la mejor elección entre la creciente comunidad motera. La popularidad de este calzado se vio reforzada por su uso por celebridades como Marlon Brando y James Dean.

    Otro tipo de botas, las que imitaba las botas de montar inglesas y las de los cowboys americanos tradicionales, también atrajeron a otros motociclistas.

    Bisutería

    Se puede decir que los precursores de la motocicleta realmente no necesitaban llevar joyas o bisutería. Eran personas que preferían la practicidad a la moda y así, por ejemplo, fueron los primeros en usar cadenas en la billetera para protegerse de los carteristas o de extraviarla de forma inadvertida mientras montaban en moto.

    Las pulseras son otra pieza que solía ser práctica más allá de una moda. Los primeros moteros solían usar brazaletes de cuero anchos alrededor de sus muñecas y brazos, con una doble misión. En primer lugar, reducir la fatiga en las muñecas que se producía por la vibración continua del manillar. En segundo lugar, proporcionaban cierta protección contra golpes y roces en caso de caída. Con el tiempo, el tamaño de esos brazaletes de cuero se fue reduciendo y se convirtieron en pulseras más pequeñas y ornamentales.

    Pero uno de los elementos más icónicos del estilo motero, después de la chaqueta Perfecto, fueron los anillos.

    No es un secreto que los motociclistas de los 40´s eran tipos exaltados, y que muchas bandas de motociclistas mostraban una enemistad irracional contra sus rivales. Las peleas, especialmente las peleas a puñetazos, eran un pasatiempo común entre la comunidad motera. Y todos sabían que, para hacer el golpe más efectivo, los puños de hierro en los nudillos eran lo más efectivo. Desafortunadamente para ellos, la ley Johnny prohibió los puños de hierro en muchos de los Estados. Sin embargo, pronto apareció una alternativa tan efectiva como sencilla: los anillos mexicanos. Pesados y sólidos. No estaban prohibidos, eran baratos, se combinaban bien con la imagen motera y eran tan efectivos como los auténticos puños de metal.





    El primer salvaje
    https://www.vice.com/es/article/4wex...-00002075-v7n2
    The Classic American Success Story
    https://www.schottnyc.com/about.cfm
    BREVE HISTORIA DE BELSTAFF
    https://www.belstaff.eu/es/belstaff-...e/history.html
    HOW BIKER FASHION EVOLVED THROUGH AGES
    https://www.bikerringshop.com/blogs/...d-through-ages
    THE HISTORY OF THE ENGINEER BOOT
    https://www.redwinglondon.com/blogs/...-engineer-boot




    El saber no ocupa lugar. Espero que os haya gustado.



    .

    "Stay Hungry, Stay Foolish".

  2. #2
    Motero subacuático Avatar de Afrikaaner
    Fecha de ingreso
    25 nov, 12
    Ubicación
    Entre el depósito y el respaldo
    Mensajes
    2,134
    Pues muy interesante, como dato curioso, en la película "the wild one", la única Harley es la del Sheriff, la banda llevaba Triumphs

    Lo que la arena entierra, el viento lo descubre.

  3. #3
    FatBoy 2007 (1HD) Avatar de Orgaz
    Fecha de ingreso
    03 ene, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    894
    Cita Iniciado por Afrikaaner Ver mensaje
    Pues muy interesante, como dato curioso, en la película "the wild one", la única Harley es la del Sheriff, la banda llevaba Triumphs
    Sí, igual que en la peli de "La Gran Evasión" con Steve McQueen... Usan una Triumph TT 650 modificada y pintada con el camuflaje de la Werhmacht.

    Gracias por el apunte Afri y a todos por comentar!

    "Stay Hungry, Stay Foolish".

 

 

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •