Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 37
  1. #11
    FatBoy 2007 (1HD) Avatar de Orgaz
    Fecha de ingreso
    03 ene, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    894
    Cita Iniciado por Sportsman Ver mensaje
    ... Por ese motivo,lo primero que noté con los dunlop originales era que me costaba mucho meter la moto en la curva, de hecho en las rotondas "me faltaba rotonda" para poder tomarlas, no era capaz de inclinar la moto ni lo mas mínimo sin sensación de total inseguridad.
    ...

    Esa sensación cambio radicalmente al montar los Metzeler Marathon, para mi la moto es mucho más dinámica y me cuesta mucho menos el manejarla, noto menos los cambios de firme y sobre todo la sensación que me transmite es que agarra más , este es mi tercer juego en la rueda trasera y yo de momento no cambio de modelo.
    Exáctamente!!!!

    Me pasó a mí lo mismo. Tomás, ya no es cuestión de sensaciones, sino que la moto se comportaba distinta. Parece más ligera y manejable con los Metzeler.

    "Stay Hungry, Stay Foolish".

  2. #12
    Moter@ locuaz Avatar de Vis
    Fecha de ingreso
    25 nov, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,899
    Cita Iniciado por Ferdowny Ver mensaje
    En mi caso particular, con los Dunlop de serie (de los que muchos se quejan) de lujo.
    En la moto anterior cambie a Avon y no noté ninguna mejora, quizá al revés, pero a lo mejor es una percepción mía.
    En mi moto actual acabo de cambiar a Dunlop originales nuevamente y de lujo.
    Dunlop tiene 2 modelos que monta/montaba harley. Yo hablo de los típicos de hace 6 años, que ahora mismo desconozco su nombre. Había otros que mejoraban el agarre
    Friends don't die, we just buried them
    .................................................. ..........- In beloved memory of Ares (Isra, el demonio) -

  3. #13
    Moter@ locuaz Avatar de moriwoki
    Fecha de ingreso
    22 dic, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    532
    Cita Iniciado por Sportsman Ver mensaje
    Como comentábamos el otro día en el Real café , yo también pienso que es más cuestión de sensaciones que de que el neumático "se vaya" propiamente.

    Yo puedo hablar de mi experiencia, con mi moto una "ligera" sportster 883 que comparando con el resto de motos que llevan habitualmente mis compañeros de ruta llega a ser casi "deportiva" en comparación con las mismas.

    Partimos que a mi me gusta hacer una conducción ... digamos "ligera", a veces me ha costado una reprimenda de algun compañero, y disfruto tomando curvas a un ritmo "vivo" (siempre sin poner en peligro mi integridad ni la de los demás).

    Por ese motivo,lo primero que noté con los dunlop originales era que me costaba mucho meter la moto en la curva, de hecho en las rotondas "me faltaba rotonda" para poder tomarlas, no era capaz de inclinar la moto ni lo mas mínimo sin sensación de total inseguridad.
    También es verdad que esas ruedas, si bien tenian 9500 kms, llevaban montadas en la moto 5 años (si, su antiguo propietario no hacía con ella muchos kms ......con su actiual street glide va por el mismo camino...Berto tio sacala a pasear!!!).

    Esa sensación cambio radicalmente al montar los Metzeler Marathon, para mi la moto es mucho más dinámica y me cuesta mucho menos el manejarla, noto menos los cambios de firme y sobre todo la sensación que me transmite es que agarra más , este es mi tercer juego en la rueda trasera y yo de momento no cambio de modelo.
    Te agradezco muchísimo tu aportación, que, como bien dices, ya comentamos por encima y de palabra. Sin embargo, querido Sportsman, creo que no debo de tenerla en cuenta a la hora de buscar esa razón que comentaba al principio. Creo que a estas alturas ya sabes perfectamente lo bien que me caes, incluso que te profeso cierto afecto, jajajajajaja, por lo que verás que no hay nada personal en esto, ni muchísimo menos.
    La cuestión -y ahora en serio- es que, por lo que te conozco y además por lo que acabo de leer, tú no buscas en la moto lo mismo que la mayoría, por lo menos a la hora de hablar de neumáticos, y por tanto tu perspectiva es relativamente distinta de la que tengan todos los demás.
    Tal vez se entienda mejor con lo que expongo a continuación.

    Muchas gracias.
    Un abrazo.

  4. #14
    Moter@ locuaz Avatar de moriwoki
    Fecha de ingreso
    22 dic, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    532
    Después de leer todos vuestros comentarios y de reflexionar sobre ellos en general, en grupo, y no uno por uno, estoy empezando a llegar a una conclusión…, o más que a una conclusión, a una sospecha.
    Veamos.

    Ya hemos comentado en varias ocasiones que la conducción custom es un tanto abandonada, en el mejor sentido de la expresión, se entiende. Abandona en cuanto a la preocupación, a la tensión que exige una concentración: Deja ir la moto con un punto de atención, el mínimo y suficiente. Ya se ha dicho también en múltiples ocasiones que el motorista custom es el sibarita de la moto, es el que busca la conducción más placentera que le pueda sacar a su Harley en cualquier terreno.

    Bien, atendiendo a esta última parte, va a resultar que el motorista custom es el más exigente de todos con el comportamiento de los neumáticos, más también que el que conduce una deportiva por la carretera, insisto, por la carretera y no por la pista (dejemos el circuito como capítulo aparte en este tema porque representa por sí solo todo un mundo independiente, lo mismo le ocurre al off road).
    Esto que en un principio pueda parecer un contrasentido, tal vez pueda encontrar su razón de ser si hacemos esta pequeña deducción.

    El motorista custom practica la conducción más abandonada, despreocupada, la más placentera. Bien. Está claro que, según esta forma de verlo, lo último que puede desear es que un neumático venga a importunarle, a incordiarle y mucho menos a sobresaltarle con cualquier reacción inesperada en su momento de relación. El motorista custom no conduce concentrado, con los cinco sentidos puestos en el comportamiento de la moto en general y tampoco de los neumáticos en particular. Lo que le pide motorista custom a sus neumáticos es únicamente que no le llamen la atención, para absolutamente nada, mientras conduce y que desde luego no tengan una reacción, totalmente imprevista para él, que le haga perder ya, de una manera definitiva, su confianza en esas gomas. Lo que les pide el mc es que no le molesten y que le permitan disfrutar ilimitadamente de esa conducción placentera, sibarita con la que vive la moto a su manera.

    De otra parte, cualquier otro motorista conduce generalmente más concentrado (entre otras cosas porque así lo exige el ritmo más rápido que lleva), disfruta de la moto de otra forma, muchas veces intentando acercarse al límite y yendo muy pendiente de todas sus reacciones para contrarrestarlas aplicando los recursos de conducción que va interiorizando. Tengo la impresión de que un motorista naked o trail (en asfalto), incluso uno GT, es más tolerante con las diversas reacciones de sus neumáticos, les perdona más y se siente seguro con menos que un motorista custom.

    Dejo al margen al motorista deportivo en carretera (vuelvo a repetir: sólo en carretera), porque por lo general conduce una moto que va sobradísima en respuesta y comportamiento dentro de los límites legales de conducción, y pude permitirse relajarse más que cualquier otro. Sin exageraciones, claro está.

    Resumiendo, que el motorista custom, precisamente por esa conducción placentera y sibarita que practica, resulta ser el más exigente de la carretera.

    Todo esto comentado, entiéndase, como una sospecha, ni siquiera como una impresión, y con todas, todas las reservas imprescindibles para hablar de varios colectivos (si mencionamos el caso concreto, entraremos en la ambigüedad y nos quedaremos ahí estancados).

    A ver qué os parece.
    Muchas gracias.

  5. #15

    Re: Los neumáticos custom y su posible derrapaje en curva

    Humm..no estoy del.todo de acuerdo con lo de la.conduccion menos exigente y placentera..yo mantengo la atencion en todo momento y trato de hacer simbiosis con la makina..de ser todo uno..motorista y motocicleta...por eso me gusta montar en moto..porque a diferencia del.coche..solo voy pendiente de la carretera y la makina y suncomportamiento y las posibilidades q me da en la direccion, en trazar..en el agarre y no me vienen a la cabeza las cosas en las q no deseo.pensar e irremediablemente pienso a bordo de la lata..

  6. #16
    Moter@ locuaz Avatar de Vis
    Fecha de ingreso
    25 nov, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,899
    A mi me parece que ni tanto ni tan poco. Conducir una moto se puede hacer de manera relajada sin ser negligente. Supongo que cuando te refieres a eso de que el motorista custom va más relajado te refieres a eso de "enjoy the road", el famoso "estilo de cuentapinos" etc etc, no?

    Yo creo que, lejos de ir más o menos relajado, la geometría, el peso y la postura de conducción de un motorista custom puede tender a notar más esas variaciones y fluctuaciones en los neumáticos. Evidentemente, ahí tú sabrás mil veces más que yo... No se me ocurriría decir nada al respecto cuando tu trabajo consiste, en parte, en eso.

    ¿No crees que tal vez esto que he comentado (postura, geometría, características físicas de la moto) pueden influír en que un neumático se comporte de manera diferente en 2 motos diferentes, de una forma más contundente que el "estilo" de conducción?

    Un saludo Tomás!
    Friends don't die, we just buried them
    .................................................. ..........- In beloved memory of Ares (Isra, el demonio) -

  7. #17
    Moter@ locuaz Avatar de moriwoki
    Fecha de ingreso
    22 dic, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    532
    Cita Iniciado por jimbo Ver mensaje
    Humm..no estoy del.todo de acuerdo con lo de la.conduccion menos exigente y placentera..yo mantengo la atencion en todo momento y trato de hacer simbiosis con la makina..de ser todo uno..motorista y motocicleta...por eso me gusta montar en moto..porque a diferencia del.coche..solo voy pendiente de la carretera y la makina y suncomportamiento y las posibilidades q me da en la direccion, en trazar..en el agarre y no me vienen a la cabeza las cosas en las q no deseo.pensar e irremediablemente pienso a bordo de la lata..
    He leído y he repasado un par de veces lo que has escrito. No puedo llegar con ello a ninguna conclusión, ni siquiera formarme una idea precisa, sólo conjeturas; aunque creo que es una pieza más que encaja en el puzle que me he formado en la cabeza con este asunto.

    Muchas gracias, compañero.

    Un abrazo.

  8. #18
    Moter@ locuaz Avatar de moriwoki
    Fecha de ingreso
    22 dic, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    532
    Cita Iniciado por Vis Ver mensaje
    A mi me parece que ni tanto ni tan poco. Conducir una moto se puede hacer de manera relajada sin ser negligente. Supongo que cuando te refieres a eso de que el motorista custom va más relajado te refieres a eso de "enjoy the road", el famoso "estilo de cuentapinos" etc etc, no?
    Sí, eso es.

    [QUOTE=Yo creo que, lejos de ir más o menos relajado, la geometría, el peso y la postura de conducción de un motorista custom puede tender a notar más esas variaciones y fluctuaciones en los neumáticos. Evidentemente, ahí tú sabrás mil veces más que yo... No se me ocurriría decir nada al respecto cuando tu trabajo consiste, en parte, en eso. [/QUOTE]

    La verdad es que no había caído en el detalle de la postura, pero, al igual que he hecho con el comentario de Jimbo, he esta repasando varias veces este punto y creo que finalmente no, que la postura no influye tanto -siempre que no hablemos de estridencias- en las sensaciones que transmite el neumático.

    [QUOTE=¿No crees que tal vez esto que he comentado (postura, geometría, características físicas de la moto) pueden influír en que un neumático se comporte de manera diferente en 2 motos diferentes, de una forma más contundente que el "estilo" de conducción?

    Un saludo Tomás![/QUOTE]

    Si volvemos a dejar al margen las estridencias, en mi opinión es muchísimo más definitivo e influyente el estilo de conducción.

    Muchas gracias.

    Un abrazo, compañero.

    Pdata. Un apunte sobre los neumáticos Dunlop, o de cualquier otra marca: Lo importante es el modelo, no la firma. Por ejemplo, Dunlop hace fantásticos neumáticos de carreras. Dentro del mundo de los slicks, los GP Racer para los que, más o menos van empezando o sólo hacen tandas, sin participar en carreras, y la famosa serie KR, todo un mundo en compuesto catalogados con cuatro cifras. Me pasé una cena entera entre pilotos hablando, desde el primer plato hasta el postre, de los diferentes compuestos de KR y su adaptación a cada circuito, temperatura y estación del año.

  9. #19
    Moter@ locuaz Avatar de moriwoki
    Fecha de ingreso
    22 dic, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    532
    En cuanto a las posibles conclusiones, lo que sí puedo hacer es ir adelantando un caso que para mí está bastante claro y en el que seguro que se ha visto más de uno y más de dos miembros de este foro.

    Los neumáticos montados en una custom tienen una duración completamente fuera de rango dentro del mundo de la moto en general. Raro es el que en una GT pase de los once/doce mil km, normalmente en siete y diez mil en una naked (dependiendo de su potencia) y entre tres y cinco mil en una deportiva de litro o bicilíndrica de 1200. Hablando del trasero. El delantero suele durar dos veces más y en las deportivas hasta tres. Todo ello dependiendo, claro está, de la conducción, y teniendo en cuenta que son cifras aproximativas que sólo tratan de representar una referencia.

    Bien. Esa larguísima duración, unida a un uso en el que la moto hace poquísimos kilómetros inclinada y con un ángulo mínimo (pongamos 20 grados a lo sumo) provoca fácilmente un desgaste indebido del neumático con su consiguiente deformación. Como todos muy bien sabéis, el neumático de moto tiene una sección curva para facilitar la inclinación. Es muy fácil que cualquier moto que ruede mucho por autopista deforme el neumático dándole una sección más o menos cuadrada, creando lo que se llama “hombro” u “hombros”en la forma de esa banda de rodadura. Si a esto le añadimos que es fácil descuidarse y olvidarse de comprobar las presiones demasiado tiempo (yo el primero), la deformación del neumático durante su uso está casi garantizada.

    ¿Cuál es el efecto que provoca al inclinar de un neumático cuadrado, un neumático con hombro?

    Pues el de que cuando llegamos a ese pequeño ángulo con el que se ha deformado la banda de rodadura, nos llega una irremediable sensación de vértigo, sentimos por un instante cómo la moto cae. En realidad es así, la moto cae tres o cuatro grados de inclinación, por poner una cifra, mientras que se apoya sobre esa arista deforme; pero, eso sí, detiene su caída inmediatamente en cuanto vuelve a encontrar la cara exterior de la banda de rodadura por el lado correspondiente a la curva. Es muy fácil interpretar esto como un deslizamiento, como una pérdida de agarre del neumático. Yo mismo lo he confundido alguna vez y he tenido que poner toda mi atención para forzar más la inclinada buscando el apoyo más plano y exterior del neumático.

    Ni que decir tiene que este vértigo se siente aun más en el caso del neumático delantero.

    Este mismo efecto, para el que haya conducido motos de hace dos décadas o más, es el que provocaban aquellos neumáticos de sección triangular. Recuerdo los Metzeler Laser que montaban las BMW de los 90 y principios de este siglo, y con anterioridad, en los 80, los Dunlop K 81 (duros como piedras, por otro lado) para todo tipo de moto de media y gran cilindrada (recuerdo a las Laverda 1000 de entonces con ellos)

    Por supuesto, al cambiar ese neumático deformado por uno nuevo, aunque sea de la misma marca y modelo, la diferencia en el tacto es como la noche y el día.

  10. #20

    Re: Los neumáticos custom y su posible derrapaje en curva

    Esta reflexión final es más que interesante y posible..se agradece la misma mori

 

 

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •